Trabajadores culturales de Misiones cobraran sus actuaciones por tarjeta o transferencia bancaria

Los trabajadores de la cultura de Misiones dispondran a partir de ahora con herramientas financieras y tecnologicas que les permitan cobrar sus servicios y actuaciones via tarjeta de credito, debito o transferencia bancaria, segun un convenio

Argentina11 de junio de 2020 Agencia Télam
Los trabajadores de la cultura de Misiones dispondrán a partir de ahora con herramientas financieras y tecnológicas que les permitan cobrar sus servicios y actuaciones vía tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria, según un convenio firmado hoy por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademis) y el ministerio de Cultura provincial.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede de Ademis, en Posadas, en la cual participaron la titular de la Agencia, Suzel Vaider y el ministro de Cultura, Joselo Schuap.
En ese marco, Vaider, indicó que "hace tiempo venimos conversando con Joselo (Schuap), incluso antes de que él sea nombrado ministro para encarar acciones en conjunto".
El convenio firmado, "permitirá acercarles a los trabajadores culturales, accesos a mercados y una estructura administrativa contable y financiera como ya lo venimos haciendo por ejemplo con la Expo Mujer", dijo y explicó que "desde ahora van a poder cobrar vía tarjeta de crédito, débito o transferencia y nosotros los asesoramos y les ayudamos con todos los trámites necesarios para que puedan monetizar sus acciones".
Por su parte, el ministro Schuap afirmó que "a partir de ahora se va a escuchar y se va a instalar el concepto de trabajadores culturales".
El funcionario resaltó que "la cultura mueve mucho dinero en Misiones, pero es visible la informalidad, sobre todo a los que llevan adelante acciones independientes".
A partir de ahora, los trabajadores de la cultura provincial "deben inscribirse en la página web del Ministerio de Cultura de Misiones, tengan o no tengan personería jurídica", informó Schuap, ya sean asociación de músicos, bailarines, artesanos, actores, actrices o teatristas.
"Todos ellos accederán a herramientas para cobrar por sus espectáculos vía streaming", y aquellos que no tienen los recursos técnicos para armar su evento, "nos vamos a encargar de darle un espacio, con protocolo de seguridad y distanciamiento correspondiente", concluyó el ministro de Cultura misionero.
De esta forma, el ministerio se encargará del sonido, de las cámaras para una transmisión en HD y Ademis se encargará de recibir el pago de las entradas virtuales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email