Presentaron el Plan de Turismo Interno “Descubri tu provincia. Viaja por Salta”

El plan de turismo interno salteño “Descubri tu provincia. Viaja por Salta”, para la habilitacion de la actividad a partir de mañana a nivel interno.

Argentina11 de junio de 2020 Agencia Télam
El plan de turismo interno salteño “Descubrí tu provincia. Viajá por Salta”, para la habilitación de la actividad a partir de mañana a nivel interno. fue lanzado hoy por el ministro de Turismo y Deportes local, Mario Peña, junto a intendentes y representantes del sector privado,
“Salta ha avanzado con un trabajo realmente mancomunado y con el corazón puesto en una actividad que lleva tanto trabajo a los salteños”, expresó Peña, en el acto de lanzamiento, desarrollado en la casa de gobierno provincial, donde agradeció al Gobierno nacional, por la habilitación del turismo interno en la provincia.
También agradeció a los intendentes por el acompañamiento para “poder reactivar el turismo en la provincia para los salteños”, y detalló que, en esta etapa de pandemia “hay un solo requisito: viajar con reserva previa del destino”.
“Esa es la única forma que podemos controlar todo el desplazamiento de las personas que van a ir de los distintos municipios”, explicó el funcionario, y agregó que el permiso de circulación lo otorgará la empresa en la que se haga la reserva.
En la página web de la Secretaría de Turismo de Salta está “toda la oferta disponible, habilitada y que cumple con los protocolos necesarios de cada uno de los emprendedores”, informó, y precisó que "la habilitación nacional es para el desarrollo de la actividad turística”.
Luego, indicó que el teleférico “va a iniciar mañana sus operaciones”, pero no el Tren a las Nubes, que está en proceso de renovación y “estará disponible con precios muy buenos para los salteños”.
Tras destacar que "Salta estaba acostumbrada a vivir de dos millones de turistas”, advirtió que “vamos a tener que ir trabajando muchísimo para recuperar esa cantidad de turistas, para recomponer todo el tejido social, económico y productivo de esta actividad”.
Los desplazamientos, apuntó, podrán hacerse “con vehículo propio, a través de una agencia de viaje, o del alquiler de un vehículo”, ya que el transporte público de pasajeros no estará disponible para la actividad en esta instancia.
Sobre Orán y Aguaray, dijo que tras los últimos casos de Covid-19 que se registraron en esas localidades, se decidió que, en esta primera etapa no estén disponibles para recibir turistas, pero “no va a haber ningún problema para que la gente de esos pueblos pueda visitar otros municipios”.
Peña sostuvo que el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, “con el convencimiento de lo que significa la generación de empleo en cada uno de los rincones de nuestra provincia, ha tomado la decisión de poder avanzar” en esta actividad.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhardt, agradeció al Gobierno nacional y provincial, por la decisión de habilitarla actividad, y se refirió a “la territorialidad que tiene el turismo, y la transversalidad hace que realmente este voto de confianza nos comprometa al cuidado de la salud por sobre todas las cosas”.
Para el dirigente, se trata de “una oportunidad para que este sector, que tiene la nobleza de darlo todo, una vez más tenga la posibilidad de cuidar la marca y el registro de Salta la Linda, tan linda que enamora”.
“El 12% de los salteños han paseado en 2019 por la provincia, mientras que el 88% han sido emisivos, que han viajado a otros puntos, o sea que estamos frente a una gran demanda a salir a conquistar”, manifestó, y concluyó: “los protocolos están afilados”.
Junto a Sáenz y a Eckhardt, estuvieron el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno; otros jefes comunales y representantes del sector privado. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email