¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Misiones comenzo a colectar plasma de personas convalecientes de Covid-19
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció hoy que el Banco de Sangre de la provincia comenzó a colectar plasma de convalecientes que estén cursando cuadros moderados o graves de Covid-19, para ayudar al tratamiento de quienes transitan
Argentina11 de junio de 2020 Agencia Télam"En el marco de las estrategias para luchar contra el coronavirus, Misiones comenzó a colectar Plasma de Convalecientes del Covid-19", señaló el mandatario y destacó que "este es un logro de la ciencia y la tecnología aplicada a la salud por parte del equipo científico de Misiones".
El ministro de Salud Pública local, Oscar Alarcón, confirmó que hoy se recibió la primera muestra de sangre donada por un paciente convaleciente de coronavirus, que será usado en proyectos de investigación clínica para pacientes que cursan la enfermedad.
El Plasma de Convalecientes contiene anticuerpos que producen las personas que están en contacto con el virus, los anticuerpos son un tipo especial de proteínas que produce el cuerpo humano para defenderse.
La utilidad de administrar plasma de convalecientes a pacientes enfermos es la posibilidad de aportarle defensas que el propio paciente aun no formó.
"En Misiones, para este procedimiento utilizamos un equipamiento de última generación que son los separadores celulares que, por técnica de aféresis, permiten obtener hasta 600 ml de plasma por cada donación y en 45 minutos de proceso", explicó Alarcón.
De esta manera, "la provincia a través del Ministerio de Salud Pública y la solidaridad de quienes ya padecieron la enfermedad enfrentamos con más herramientas al Covid-19", dijo el ministro de Salud provincial.
Los protocolos en pacientes son de 1 o 2 dosis de 200 ml cada una, es decir que una donación podría ayudar a 2 pacientes afectados por el nuevo coronavirus.
Los ensayos para aplicar la donación de plasma de personas recuperadas de coronavirus al tratamiento de pacientes infectados ya se realizan en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Jujuy, Río Negro, San Juan, Corrientes y Córdoba, mientras que San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz ya preparan la logística para implementar las donaciones. (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.