Ocho formulas participaran de las PASO para gobernador en Salta

Un total de ocho formulas participaran de las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias que se desarrollaran el 6 de octubre proximo en Salta para consagrar los candidatos que competiran el 10 de noviembre por la Gobernacion.

Política18 de agosto de 2019 Agencia Télam
Un total de ocho fórmulas participarán de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán el 6 de octubre próximo en Salta para consagrar los candidatos que competirán el 10 de noviembre por la Gobernación.
A través del Sistema de Boleta Única Electrónica, en las generales también se elegirán 60 intendentes, los concejales de todos los municipios, 11 senadores provinciales y 30 diputados provinciales.
Ocho fórmulas para la Gobernación se presentaron ante el Tribunal Electoral, antes del cierre del plazo para la formalización de listas, que expiró anoche, a las 24, luego de una prórroga por cuatro horas resuelta por las autoridades judiciales.
Por el Frente Sáenz Gobernador, el precandidato a gobernador es el actual intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz, quien fue compañero de fórmula de Sergio Massa en las presidenciales de 2015, mientras que el postulante a vicegobernador será Antonio Marocco.
Este frente está integrado por los partidos Identidad Salteña; PRO-Propuesta Republicana; Conservador Popular; Salta Nos Une; Propuesta Salteña; Fe; Primero Salta; Frente Plural; Todos por Salta; Autonomista; Salta Federal; Unión Victoria Popular; Memoria y Movilización Social; y el Frente Salteño; además de agrupaciones vecinales y municipales.
En tanto, el Frente Olmedo Gobernador, conformado por los partidos Ahora Patria, Unión Cívica Radical; SI Salta Independiente; y Renovador de Salta, postula a la fórmula integrada por los diputados nacionales Alfredo Olmedo y el radical Miguel Nanni, para gobernador y vicegobernador, respectivamente.
En el Frente de Todos, integrado por los partidos de la Victoria (PV); de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Kolina; Izquierda Popular; del Trabajo y del Pueblo; Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Justicialista; Movimiento Libres del Sur; Felicidad y agrupaciones municipales de distintas localidades de la provincia, habrá competencia interna debido a que se presentaron dos fórmulas.
Se trata de la encabezada por el actual diputado nacional Sergio Leavy, que preside el PV y lleva como compañero de fórmula al ministro de Economía de la provincia, Emiliano Estrada; mientras que el otro candidato a gobernador es el actual vicegobernador, Miguel Isa, quien va acompañado por Lucía Doljanín.
En tanto, en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), en el que confluyen los partidos Obrero; de los Trabajadores por el Socialismo; y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), también habrá competencia interna.
En este sentido, la lista Unidad propone al ex diputado nacional Pablo López como candidato a gobernador, acompañado en la fórmula por Gabriela Cerrano; mientras que por otro lado va el binomio integrado por Violeta Gil y Samuel Huerga; y el MST presentó a Andrea Villegas con Omar Orozco.
A los cuatro frentes presentados anoche se les sumó la fórmula del partido Frente Grande, encabezada por su presidenta, Elia Fernández, cuyo candidato a vicegobernador es Diego Saravia.
(Télam)
Te puede interesar
Kreplak

Kreplak cuestionó el ajuste de Milei sobre la salud

Redacción Grupo La Provincia
Política17 de enero de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el gobierno de Milei por desfinanciar el programa de seguimiento post trasplante. También cuestionó los despidos en el Hospital Bonaparte y cargó contra la liberación de precios del mercado que disparó el precio del protector solar.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email