EEUU recorto la estimacion de la cosecha de soja argentina a 50 millones toneladas

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recorto hoy la estimacion de cosecha de soja en Argentina de la presente campaña a 50 millones de toneladas y aumento las previsiones de exportacion de maiz hasta las 35 millones de toneladas.

Economía11 de junio de 2020 Agencia Télam
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó hoy la estimación de cosecha de soja en Argentina de la presente campaña a 50 millones de toneladas y aumentó las previsiones de exportación de maíz hasta las 35 millones de toneladas.
En su informe sobre oferta y demanda mundial de granos, la dependencia estadounidense proyectó que la cosecha de soja argentina finalizará en 50 millones de toneladas, con un un recorte de un millón de toneladas respecto al informe de mayo.
Con respecto a las previsiones para la campaña 2020/21, las proyecciones se mantuvieron en una producción final de 53,50 millones de toneladas de soja.
En tanto, las estimaciones de producción de maíz para esta campaña en Argentina se mantuvieron en 50 millones de toneladas, mientras que previsión de exportación creció un millón de toneladas hasta las 35 millones.
Para el ciclo que viene se calculó una producción de 50 millones de toneladas de maíz y envíos al exterior por 34 millones de toneladas.
En el caso del trigo, la actual campaña aportaría en 21 millones de toneladas en producción y 14,5 millones en despachos al exterior.
En cuanto a Brasil,. la previsión de cosecha de maíz se mantuvo en 101 millones de toneladas y en 124 millones de toneladas la de soja.
El el caso de Estados Unidos, la estimación de cosecha de soja y maíz se mantuvo en los mismos valores que el mes pasado, con producciones estipuladas en 112,26 y 406,29 millones de toneladas.
Sí hubo cambios en trigo, donde se estimó un aumento de producción de más de 300.000 toneladas hasta las 51,1 millones de toneladas, con un consecuente incremento en los stocks finales.
A nivel mundial, las existencias del cereal fueron calculadas en 316,1 millones de toneladas, 6 millones más que en el informe anterior. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email