Con lineas de creditos, la agroecologia y cooperativas buscan dinamizar la economia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presento hoy el programa "Alimentos Bonaerenses", que promueve el desarrollo productivo de las actividades agropecuarias y pesqueras, con lineas de credito, impulso a la agroecologia, un

Economía11 de junio de 2020 Agencia Télam
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy el programa "Alimentos Bonaerenses", que promueve el desarrollo productivo de las actividades agropecuarias y pesqueras, con líneas de crédito, impulso a la agroecología, un banco de insumos y las incubadoras de cooperativas.
El programa consiste en seis medidas integrales que concretarán el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y el Banco Provincia para potenciar el trabajo de los productores, generar más valor agregado y empleo genuino, con el fin de promover el desarrollo local en cada región.
"Queremos que la producción agropecuaria en la provincia de Buenos Aires sea democrática, que sea para los pequeños productores también, y que puedan acceder a financiamiento y a los mercados", explicó Kicillof al encabezar el acto de lanzamiento del programa en la ciudad de Tapalqué.
El gobernador aseguró que el programa busca que "el crédito llegue a los productores locales que necesitan la ayuda del Estado", y lo consideró "fundamental para crear mayor valor agregado respetando el medioambiente".
El mandatario provincial sostuvo que "la producción va a ser privada pero la ayuda, la asistencia, el asesoramiento y la capacitación va a ser estatal, para ampliar nuestra oferta y para que todos tengan igualdad de oportunidades".
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, explicó que se están presentando "líneas estratégicas para financiamiento", como la Tarjeta Procampo, el Banco de Insumos y tasas excepcionalmente reducidas para impulsar la producción pesquera.
Asimismo, señaló que "se busca generar un vínculo directo entre productores y consumidores a través de Mercados Bonaerenses, para reducir gastos en logística y transporte, apostando a la producción local".
El intedente de Tapalqué, Gustavo Cocconi destacó que "el Estado debe dar respuesta a los problemas sociales" y este programa apunta a que "en Argentina comer no sea un problema" sino que se empiecen a acercar soluciones "tanto a aquellos que producen como para aquellos que consumen".
El acto de anuncio contó con la asistencia representantes de las organizaciones locales del sector agropecuario, entre ellas, la Sociedad Rural de Tapalqué (Carbap), la Federación Agraria, y de las cooperativas y agricultores familiares.
Uno de los ejes del programa es "Mercados Bonaerenses", que contempla la promoción del consumo de alimentos a través de la instalación de tiendas móviles de abastecimiento, el fortalecimiento de las ferias de productos frescos, y la asistencia a productores, pymes y cooperativas a través de capacitaciones.
Otro eje se denomina "Promoción de la Agroecología", con el que buscarán promover el desarrollo de la producción como estrategia para estimular alternativas productivas y económicas, y diversificar la oferta local de alimentos.
En tanto, el último eje es "Banco de Insumos", por el que se entregarán insumos a préstamo a tasa 0% para la compra de esos productos, además de brindar asistencia a productores afectados por eventos climáticos excepcionalmente adversos.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email