Los Carabajal festejan en La Banda el 118 aniversario del nacimiento de la abuela Maria Luisa

Con el tradicional festival artistico y folclorico comenzo hoy a celebrarse esta semana un nuevo aniversario del nacimiento de Maria Luisa Paz de Carabajal, madre y abuela de famosos musicos y cantores de la localidad santiagueña de La Banda, la

D-Interés16 de agosto de 2019 Agencia Télam
Con el tradicional festival artístico y folclórico comenzó hoy a celebrarse esta semana un nuevo aniversario del nacimiento de María Luisa Paz de Carabajal, madre y abuela de famosos músicos y cantores de la localidad santiagueña de La Banda, la denomina "Cuna de poetas y cantores", donde falleció en 1993.
Los festejos se realizarán en un escenario levantado en cercanías de la casa paterna de los Carabajal,en el barrio Los Lagos, a pocos kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero, donde nacieron la mayoría de los populares músicos que integran la familia.
El programa artístico y musical comenzará hoy con la participación de más de un centenar de músicos santiagueños y folcloristas de otros puntos del país.
En el transcurso de la semana también se realizarán talleres y seminarios relacionados con la música, la danza y la vocalización.
Para este fin de semana, el estadio cubierto del Club Ciclista Olímpico, ubicado a pocas cuadras de Los Lagos, será escenario de un festival folclórico que contará con la actuación de Los Cartabajal, Peteco, Roxana Carabajal y otros músicos y cantores santiagueños.
Doña María Luisa Paz, nació el 15 de agosto de 1901 en la localidad de Clodomira, una población rural ubicada a 30 kilómetros de la capital santiagueña, y fue madre de doce varones, quienes en su mayoría se dedicaron a la música, canto folclórico y a la práctica del fútbol, entre sus actividades preferidas.
Con el correr de los años, aún después de su fallecimiento el 10 de agosto de 1993, los descendientes continuaron reuniéndose, convocando a miles de turistas, incluso de países limítrofes, en el popular barrio Los Lagos.
Durante una semana de festejos, miles de turistas visitan la casa-museo de la familia, en la que se observan fotografías e instrumentos utilizados por el prolífico clan Carabajal.
En el predio de Los Lagos, los visitantes podrán degustar las tradicionales chipacos (pan con chicharrones), empanadas, asado, locro y comidas regionales santiagueñas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email