Lanzan el Peru Week 2019 en la residencia del embajador peruano en la Argentina

La segunda edicion de Peru Week en la Argentina, que se realizara este mes, fue lanzada en la residencia del embajador de ese pais en Buenos Aires, con degustaciones, una banda musical, charlas y preparacion de comida y tragos en vivo, entre estos,

Argentina16 de agosto de 2019 Agencia Télam
La segunda edición de Perú Week en la Argentina, que se realizará este mes, fue lanzada en la residencia del embajador de ese país en Buenos Aires, con degustaciones, una banda musical, charlas y preparación de comida y tragos en vivo, entre éstos, su emblemático pisco sour.
La gran muestra de la gastronomía peruana en el exterior, con variadas propuestas en una veintena de restoranes, del 19 al 26 próximo, estará acompañada por una campaña de promoción turística, con pasajes y paquetes a precios especiales.
El Perú Week local -tiene desde antes su versión en otros países de América Latina- es organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Embajada y la Oficina Comercial de ese país en Argentina.
El embajador de Perú, Peter Camino, dijo a Télam que el intercambio turístico con Argentina tiene buen balance, con unos 200.000 turistas por año de cada país, y que para esta edición, en la que "hay muy buenas tarifas promocionales, esperamos que sea mejor que la anterior, que fue la primera".
El anfitrión destacó durante la presentación, realizada anoche, que los peruanos siempre vinieron a la Argentina, pero el flujo de argentinos hacia Perú fue creciendo y ahora es el cuarto país emisor de turistas a destinos peruanos.
Al respecto, la directora de la Oficina Comercial de Perú en Argentina, Silvia Seperak, afirmó a esta agencia que "para nosotros, Argentina es un país importante en nuestra recepción de turistas", ya que se ubica sólo detrás de Chile, Estados Unidos y Colombia, en ese orden.
Seperak, quien reside en Argentina desde octubre de 2017, cuando se creó esa Oficina luego de la primera edición del Perú Week en el país, comentó que para llevar argentinos a Perú, "en esta oportunidad vamos a priorizar destinos y experiencias".
La funcionaria advirtió que "si uno analiza números y el perfil del turista argentino, el 80% va a Cusco, entonces creemos que el tema cultura es importante para el turista argentino".
También apuntó que "la mayoría repite el viaje a Perú, porque hay mucho por conocer; por eso en esta campaña hay paquetes de cuatro días, de cinco, de 14 días".
Estos últimos son "para el que va por primera vez y quiere hacer un recorrido más intenso y de diversas experiencias, como pasear por Lima, Paracas, Ica, Arequipa, Puno y Cusco, que es uno de los más largos".
Sobre los precios, dijo que parten de 300 dólares para los de tres días, "que es como pagar una noche de hotel, pero al tener el guía, desayuno, algunas comidas, excursiones y otras cosas que facilitan la vida, vale la pena hacer la cuenta, porque es de un promedio de 80 dólares diarios".
Sobre la semana gastronómica en Buenos Aires, sostuvo que "lo que más atrae a los argentinos de la comida peruana es el ceviche, el ají de gallina y el lomo saltado".
"Si uno ve los menús de los restoranes participantes, casi todos incluyen eso, y también vemos que cada vez hay más gente acá que aprecia la comida nikkei", que fusiona lo tradicional con lo japonés.
Sobre la promoción, detalló que "es por lugar y precio y hemos tratado que estén los mejores restaurantes, los que podemos recomendar, porque hay 250 en Buenos Aires".
"De los 80 restaurantes a los que tenemos acceso en nuestra base de datos de la Embajada y Oficina Comercial -siguió- los hemos invitado a todos, y 22 han aceptado participar", y todos figuran en el sitio www.peruweek.com.ar
Por último, la funcionaria peruana expresó: "Agradecemos mucho la preferencia del argentino, que cada vez está comiendo más comida peruana". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email