Condenaron por delitos de lesa humanidad 13 ex militares y policias en el juicio Subzona 14 II

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, La Pampa, sentencio hoy a 13 ex efectivos del Ejercito y la policia provincial por delitos de lesa humanidad en el juicio de la Subzona 14 II, en el cual se investigaron los crimenes cometidos en ese circuito

Política16 de agosto de 2019 Agencia Télam
El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, La Pampa, sentenció hoy a 13 ex efectivos del Ejército y la policía provincial por delitos de lesa humanidad en el juicio de la Subzona 14 II, en el cual se investigaron los crímenes cometidos en ese circuito represivo durante la última dictadura militar.
Tras dos años de debate, el Tribunal compuesto por los magistrados Pablo Díaz Lacava, José Triputti y Marcos Aguerrido, condenó a los imputados por los delitos de privaciones ilegales de la libertad e imposición de tormentos en perjuicio de más de 230 víctimas.
La subzona 14 se denominaba a la circunscripción militar donde se cometieron los delitos y que abarcaba todo el territorio de la provincia de La Pampa.
Organismos de derechos humanos y familiares de las víctimas estuvieron presentes durante las lecturas de las sentencias en una sala repleta, donde también se encontraba Nora Cortiñas, dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Entre los condenados figuran: Luis Enrique Beraldini, ex mayor de Inteligencia del Ejército en La Pampa y ex jefe de la Policía de esa provincia fue condenado a 25 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
Néstor Omar Greppi, ex coronel del Ejército y ex secretario de la Gobernación de La Pampa, que recibió una condena de 25 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
En tanto que Máximo Alfredo Pérez Oneto, médico de la Policía provincial, fue sentenciado a 16 años de prisión y Antonio Oscar Yorio, integrante del grupo de tareas y subcomisario subdirector de la Escuela de Policía de La Pampa a 10 años de prisión.
Néstor Bonifacio Cenizo, integrante del grupo de tareas y oficial inspector de la Ayudantía de la Subjefatura recibió una pena de 12 años de prisión y Carlos Alberto Reinhart, ex comisario e integrante del “grupo de trabajo” otros 14 años de prisión.
Los ex policías Athos Reta, Oscar Alberto López y Juan Domingo Gatica recibieron 12 años de prisión.
En tanto que Hugo Roberto Marenchino, integrante del grupo de tareas y oficial principal del Departamento de Informaciones Policiales tuvo una sentencia de 10 años de prisión; al igual que Orlando Pérez.
Jorge Osvaldo Quinteros, integrante del grupo de apoyo de la Subzona, fue condenado a 8 años y Miguel Ángel Ochoa a 6 años de prisión.
La única absolución fue la de Luis Horacio Lucero, que pertenecía al Departamento Judicial de la Jefatura de Policía de La Pampa.
Los crímenes juzgados en este debate fueron cometidos antes y después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, y la sede de la Subzona 14 estaba en el Destacamento de Exploración de Caballería Blindada 101 de la localidad pampeana de Toay.
Este juicio es el segundo por crímenes de lesa humanidad que se desarrolló en Santa Rosa, donde en 2010 culminó el primero de estos procesos que concluyó con las sentencias de ocho ex policías provinciales y a un ex militar por la privación ilegal de la libertad de 28 víctimas entre 1976 y 1978.
Por último, el Tribunal Federal que realizó este debate informó hoy que lectura de los fundamentos se llevará a cabo el próximo 15 de octubre. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email