Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Peru considera que la hidroxicloroquina es una “alternativa seria” para tratar el coronavirus
Una autoridad sanitaria de Peru, el octavo pais con mas casos de coronavirus en todo el mundo, afirmo hoy que la hidroxicloroquina es “una alternativa seria y potencialmente efectiva” para tratar de manera ambulatoria a pacientes de esa enfermedad
Mundo10 de junio de 2020 Agencia TélamEl médico infectólogo Eduardo Gotuzzo, miembro del comité de expertos del Ministerio de Salud, dijo que el uso de hidroxicloroquina e ivermectina en fases tempranas de Covid-19 y en pacientes con riesgos “puede traer buenos resultados”.
Subrayó que ambos fármacos “son seguros y representan una alternativa seria y potencialmente efectiva”.
La hidroxicloroquina es un derivado de la cloroquina que suele aplicarse a enfermos de malaria y que fue recomendada para su uso en pacientes de coronavirus por algunos expertos y por los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Brasil, Jair Bolsonaro.
Sin embargo, la OMS y otros especialistas advirtieron que su efectividad en el tratamiento del coronavirus no está comprobada mientras sí lo están algunos efectos secundarios negativos, como arritmias e infartos de miocardio.
Gotuzzo sostuvo que hay 126 estudios sobre hidroxicloroquina registrados en programas internacionales y es “una droga muy útil en enfermedades reumáticas por sus efectos antiinflamatorios”.
Asimismo, agregó que la ivermectina “se emplea en el mundo hace más de 40 años y es la más utilizada después de la aspirina”.
“Estas experiencias internacionales permiten garantizar un alto nivel de seguridad en pacientes ambulatorios”, señaló.
“Los pacientes buscan lugares en hospitales y no tenemos suficientes; por eso recomendamos que, además de las visitas domiciliarias, se abran los centros de salud, las postas y más lugares para que los médicos indiquen, bajo responsabilidad, este tratamiento ambulatorio, así se evita también la automedicación y se tiene una supervisión del paciente”, argumentó Gotuzzo.
Perú contabilizaba 208.823 casos confirmados de coronavirus (5.087 en las últimas 24 horas), de los cuales 5.903 personas fallecieron (165 nuevas), 9.916 estaban internadas (1.065 en terapia intensiva) y 98.031 fueron dadas de alta tras haberse infectado, informó esta tarde el Ministerio de Salud. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.