La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
La carga del transporte ferroviario aumento un 25% en los primeros cinco meses del año
El sistema ferroviario de cargas registro en los primeros cinco meses del año un incremento del 25% de los volumenes transportados respecto al mismo periodo de 2019, una mejora que subio al 29% en mayo, destaco hoy el presidente de Trenes Argentinos
Economía10 de junio de 2020 Agencia TélamEl directivo resaltó la “buena performance” que registró el sistema ferroviario de cargas en lo que va de este año, en declaraciones a Radio Nacional.
"A pesar de esta pandemia y al haber sido declarados una actividad esencial, estamos cerrando los primeros cinco meses del año con un aumento del 25% por encima de lo transportado en 2019”, mientras que “en mayo cerramos con un 29% comparando con el mismo mes del último año”, precisó Vispo.
Asimismo, reafirmó que “hay un compromiso muy fuerte" por parte del Ministerio de Transporte conducido por Mario Meoni para con el sistema de cargas.
Vispo mencionó el reciente acuerdo firmado por TAC con Ferroexpreso Pampeano (Fepsa), que permitió a las formaciones de los Trenes Argentinos de Cargas llegar al puerto bonaerense de Bahía Blanca.
Ese entendimiento se sumó al convenio ya existente con la otra línea concesionada, Nuevo Central Argentino (NCA), que posibilitó la extensión del servicio y el aumento del tonelaje transportado.
“Ambos flujos nos permitirán incrementar nuestro tráfico habitual en unas 100.000 toneladas mensuales. Tenemos un peso muy fuerte en lo que son cereales, pero también registramos aumentos en carbón, cemento y azúcar, entre otras”, expresó el titular de TAC.
Por otra parte, Vispo se refirió al avance de las obras que se están llevando a cabo en el puerto de Timbúes en la provincia de Santa Fe, que permitirán que “para fines de agosto se realicen las primeras pruebas para que ingrese una locomotora a sus cinco terminales privadas”.
“Este acceso ferroviario nos permitirá mejorar sustancialmente los tiempos de descarga, al abrir más bocas se sale de la congestión, lo que nos va a permitir transportar más en este contexto de crecimiento”, evaluó el funcionario.
Respecto a los objetivos a desarrollar en el futuro, Vispo mencionó que son “crecer en el volumen transportado, tener una tarifa competitiva y reforzar los planes de mantenimiento e inversión en mantenimiento de vías, vagones y locomotoras, los que habíamos planteado al comienzo de la gestión y que vamos a mantener como norte de nuestra administración”.
Así como también consideró que “el sistema ferroviario necesita una fuerte inversión como se hizo en 2013 en vagones y locomotoras", y aseguró: "No somos románticos ferroviarios, sino que vemos que cuando se invierte y se le hace el mantenimiento necesario el producto final llega: se transporta más”.
(Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.