Con nuevas actividades, Rosario se adecua al distanciamiento social tras 15 dias sin contagios

El gobierno de Rosario anuncio hoy la habilitacion de varias actividades y la adecuacion de horarios de otras ya permitidas durante la pandemia de coronavirus, para ajustarse a la nueva fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Argentina10 de junio de 2020 Agencia Télam
El gobierno de Rosario anunció hoy la habilitación de varias actividades y la adecuación de horarios de otras ya permitidas durante la pandemia de coronavirus, para ajustarse a la nueva fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
“El día lunes empezamos una fase nueva: distanciamiento social. Y vamos a tener más actividades, vamos a desarrollar y habilitar más rubros y la reacción que les pedimos a los ciudadanos ante estas aperturas es tener más cuidados”, dijo el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
La ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe lleva dos semanas sin contagios de Covid-19 y no tiene circulación comunitaria del virus, lo que le permitió ingresar a la fase de distanciamiento social y ya no de aislamiento.
Según informó el intendente en rueda de prensa, desde mañana se habilitarán los distritos municipales y podrán realizar los trámites de duplicado y renovación de licencias de conducir, con turno previo.
Desde el martes 16 reabrirán los centros municipales de distrito para todos los trámites municipales, de 7.15 a 16.30, también con turno.
Además, Javkin decidió extender el horario de atención del comercio mayorista y minorista y fraccionarlo en los barrios, ante las demandas del sector.
Así, desde el martes 16 los comercios barriales podrán abrir de 9 a 13 y de 16 a 20, mientras que en el centro lo harán de 11 a 19.
El intendente confirmó que quedarán habilitadas las escuelas de conducción de vehículos y los institutos de enseñanza privada y jardines maternales, que “podrán abrir sus puertas al personal para el dictado de clases virtuales”.
Además, desde este sábado 13 de junio los cementerios abrirán de lunes a sábados de 9 a 18; en tanto las salas velatorias podrán funcionar desde el martes 16, con un máximo de 10 personas y distanciamiento.
Las peluquerías y centros de estéticas, que ya estaban funcionando de 13 a 19, podrán hacerlo una hora antes para “atención exclusiva de mayores de 60 años”.
También se permite la apertura de espacios de coworking, de 7 a 21, con una ocupación del 50 por ciento de la capacidad.
Además, los lugares de eventos podrán abrir para muestra del salón y las agencias de turismo atender al público de 13 a 19 con turnos previos.
Por último, entre las actividades permitidas se suman las guarderías náuticas y las empresas de trabajo temporario. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email