¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Buscan crear una ley de proteccion, asistencia y prevencion de violencia de genero en Entre Rios
La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, encabezó un encuentro virtual con ministras, funcionarias y referentes de organizaciones civiles para avanzar en la creación de una ley de "protección, asistencia y prevención de la violencia de
Argentina10 de junio de 2020 Agencia Télam"Necesitamos cambiar cómo se aborda la violencia contra las mujeres y establecer procedimientos y una ley que atienda las particularidades de la provincia", dijo Stratta.
La presidenta del Senado entrerriano afirmó que "hay un contexto que interpela y una responsabilidad institucional" para "construir un Estado promotor, activo, dinámico, y que tenga la actitud de escuchar".
Por eso, establecerán una norma que "recoja lo que cada una de las mujeres desde sus territorios tiene para decir, pero también que dé respuestas a la violencia", apuntó.
Stratta pidió "revisar y redefinir prácticas, políticas públicas y leyes" con una "mirada amplia, crítica y empática".
Finalmente, agradeció la participación de mujeres de organizaciones ya que "trabajan fuertemente con una misma convicción, lucha y vocación de transformar la realidad que nos duele e interpela y erradicar la violencia de género".
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, consideró "grata la mirada integral de recoger las particularidades de todo el territorio, garantizar el principio de inmediatez y pensar políticas descentralizadas en toda la provincia".
"No habría proyecto de ley sin una decisión política como Estado a ser interpelados por la propia realidad, a nivel de nuestra propia composición, normativa, decires, haceres y coherencia", agregó la ministra de Salud, Sonia Velázquez
Además de la vicegobernadora y las ministras, estuvieron presentes otras funcionarias y legisladoras provinciales; representantes de organizaciones, institutos y cooperativas; docentes y familiares de víctimas de violencia de género. (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.