Docentes consideran que es dificil que en Cordoba comiencen las clases en julio

La dirigencia de la Union de Educadores de la Provincia de Cordoba considero “dificil" que empiecen las clases en julio, como proyecta el Gobierno local, al sostener que el retorno "tiene que ser acordado con los trabajadores del sistema

Argentina10 de junio de 2020 Agencia Télam
La dirigencia de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) consideró “difícil" que empiecen las clases en julio, como proyecta el Gobierno local, al sostener que el retorno "tiene que ser acordado con los trabajadores del sistema educativo".
Ayer, el ministro de Educación de la provincia, Wlater Grahovac, adelantó que se está evaluando "el retorno de los docentes a las aulas a partir de la segunda quincena de julio, y los alumnos en agosto de manera escalonada".
Sin embargo la UEPC, el gremio mayoritario que nuclea a los docentes públicos, emitió un un comunicado en el que aseveró que “es difícil que esa afirmación (por la del funcionario provincial) se vuelva realidad”.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) ha consensuado con el ministerio de Educación nacional que "el retorno a las aulas debe ser acordado con los trabajadores, cuestión que no sucedió en Córdoba hasta el momento”, sostiene el comunicado.
En ese contexto agrega, que si bien se planteó la convocatoria al Consejo Educativo Provincial, “estas declaraciones públicas del ministro no parecen tener en cuenta los consensos necesarios para este tipo de decisiones en este particular contexto”.
Asimismo, el sindicato afirmó que “las escuelas no se encuentran en condiciones edilicias, ni cuentan con las adaptaciones necesarias para los nuevos formatos de asistencia escolar” que intenta implementar la provincia.
Y recordó que el ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un pico de contagio del virus Covid-19 para la última semana de junio y primera de julio, "lo que implica un riesgo para la salud de las y los compañeros”.
Finalmente, la UEPC planteó como obstáculo para que los docentes retomen actividades áulicas, el conflicto gremial y previsional por el “ajuste jubilatorio” de la reforma promovida por el gobernador Juan Schiaretti y aprobada por la Legislatura el 20 de mayo último. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email