El premier Conte y dos ministros declararan por la gestion de la pandemia en el norte de Italia

El primer ministro italiano Giuseppe Conte y dos de sus ministros deberan declarar ante la Fiscalia de Bergamo en una investigacion que busca esclarecer las razones por las que no se instauro una zona roja en las localidades de Nembro y Alzano,

Mundo10 de junio de 2020 Agencia Télam
El primer ministro italiano Giuseppe Conte y dos de sus ministros deberán declarar ante la Fiscalía de Bérgamo en una investigación que busca esclarecer las razones por las que no se instauró una zona roja en las localidades de Nembro y Alzano, focos de la epidemia de coronavirus en la provincia del norte italiano.
Según informaron los medios italianos este miércoles, Conte y sus ministros de Salud, Roberto Speranza, y del Interior, Luciana Lamorgese, declararán ante la Fiscalía bergamasca como "personas informadas", sin que por el momento se les atribuyan delitos.
De acuerdo a los diarios La Repubblica, La Stampa y Corriere, la investigación de la Fiscalía busca averiguar por qué el Gobierno italiano no declaró como zona roja a las dos ciudades a inicios de marzo, cuando se encontró allí un importante foco del nuevo coronavirus.
Por el momento, no se sabe cuál será la fecha ni la modalidad de la declaración en una investigación en la que ya prestaron testimonio el presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana, y el responsable de Salud regional Giulio Gallera, opositores al Gobierno nacional, también en calidad de "personas informadas".
Según La Repubblica, Fontana y Gallera afirmaron ante la fiscalía que la decisión de declarar zona roja en las dos ciudades era potestad del Gobierno de Conte, que ya había enviado al Ejército a la zona, una posición que se contradice con el argumento del Gobierno nacional que señala que asegura que esa era una potestad de las regiones.
Bérgamo, provincia que integra la región Lombardía, se convirtió en noticia mundial en abril cuando decenas de camiones del Ejército debieron transportar cadáveres para ser enterrados fuera de los cementerios locales, desbordados por la alta tasa de letalidad del coronavirus en el inicio de la pandemia.
Según las sospechas de los investigadores, las autoridades regionales no quisieron declarar la zona roja para no afectar las actividades productivas de las empresas instaladas en las dos localidades, parte del corredor industrial de la región que aporta el 22% del Producto Bruto Interno (PBI) italiano.
En Bérgamo se registraron oficialmente 13.661 de los 90.581 contagiados de coronavirus de la Lombardía, la región más golpeada por la Covid-19 en Italia.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email