¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Con medidas para proteger pymes turisticas y el trabajo de guias, presentan proyecto de emergencia
Un proyecto de ley tendiente a declarar la emergencia turistica nacional en el marco de la pandemia del coronavirus fue presentado en la Camara baja, con eje en el soporte financiero a las pymes del sector, la devolucion del dinero de pasajes
Argentina10 de junio de 2020 Agencia TélamLa iniciativa -del diputado del Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos-Formosa)- se suma así a una decena de proyectos presentados desde la llegada de la pandemia al país, con fuerte impacto en la actividad turística, producto de las restricciones impuestas en todo el mundo para evitar la propagación del coronavirus.
El proyecto, al que tuvo acceso Télam, dispone la declaración de la emergencia turística en todo el país desde la fecha de sanción y hasta un año después de terminado el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, y postula como autoridad de aplicación al Ministerio de Turismo y Deportes.
Entre otros aspectos, la iniciativa prevé ayuda financiera para las pymes del sector con el fin de favorecer la conservación del empleo y la capacidad de pago,
También, promueve la suspensión de ejecuciones fiscales contra esas pymes, lo que incluye "el trámite de las que se encuentren en curso, así como la traba de medidas cautelares en el marco de aquellas" hasta el 31 de diciembre de 2020.
Otros beneficios contemplados por el proyecto son el diferimiento de impuestos nacionales que venzan hasta el 31 de diciembre y la suspensión de la caducidad de los planes de pago de impuestos nacionales" producidos entre el 12 de marzo y el 31 de octubre de este año.
Además, la propuesta establece que las pymes turísticas serán eximidas del pago del impuesto a los débitos y a los créditos, y tendrán financiamiento para la seguridad sanitaria, con préstamos a tasa cero, destinados a la adquisición de tecnología necesaria para protección de trabajadores, usuarios y consumidores.
A su vez, la iniciativa del diputado Fernández Patri también procura promover el turismo interno mediante una reducción del 50% del IVA en servicios de alojamiento hotelero, aplicable exclusivamente a los residentes en Argentina, hasta el 1 de marzo del 2021,
Por otro lado, también dispone que los turistas con viajes cancelados tendrán derecho a la devolución de lo abonado tanto en vuelos como en cruceros, y que las compañías podrán ofrecer otras opciones de compensación, como vouchers para servicios similares, transferibles sin cargo hasta septiembre de 2022, condicionados a la aceptación por parte del pasajero.
Bajo ninguna circunstancia, indica la iniciativa, las empresas de transporte podrán aplicar penalidades o diferencias tarifarias por la utilización de los vouchers y las únicas restricciones aceptadas para su utilización serán fechas de alta demanda, como vacaciones invernales, Semana Santa, carnavales y los últimos 10 días de cada año. (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.