Familiares de submarinistas muertos creen que causa esta planchada y que hubo homicido con dolo

Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan fallecidos por el hundimiento del buque denunciaron hoy en La Plata que la causa que investiga lo ocurrido con el submarino esta "planchada" e insistieron con que "no fue accidente" sino un

Política15 de agosto de 2019 Agencia Télam
Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan fallecidos por el hundimiento del buque denunciaron hoy en La Plata que la causa que investiga lo ocurrido con el submarino está "planchada" e insistieron con que "no fue accidente" sino un "homicidio con dolo eventual".
"No hubo ningún accidente, fue una tragedia pero era algo evitable, la propia Armada demuestra el estado de no navegabilidad que tenía el submarino ARA San Juan, se había pedido la reparación y el poder político hizo oídos sordos al respecto", dijo a Télam Luis Tagliaferra, padre del teniente de corbeta Alejando Tagliaferra.
Asimismo, consideró que aún sabiendo las malas condiciones del submarino "se aprobó una misión, la más ambiciosa en 30 años, algo que con un submarino en buenas condiciones era riesgoso y que con un submarino en malas condiciones fue un viaje a la muerte".
Tagliaferro efectuó estas declaraciones esta tarde en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, en La Plata, donde fueron recibidos por la Comisión de Derechos Humanos.
"Hubo homicidio con dolo eventual, los responsables de la Armada tenían que haberse representado que eso (el naufragio del submarino) iba a pasar, dada la información que tenían", afirmó.
Y, aseguró que "la investigación judicial está planchada, a 21 meses del hecho, la jueza de Caleta Oliva, Marta Yañez, conserva como carátula la de averiguación de delito, es decir que ella aún no sabe si hubo o no delito, a pesar de la prueba que hay en el expediente".
"La lucha judicial se percibe larga y hoy por hoy, para la jueza no hay responsables", destacó.
Tagliaferra también remarcó que "hay una especie de asociación ilícita, hay muchos partícipes, algunos con responsabilidad directa como el comandante de las fuerzas submarinas, y el del comando de adiestramiento, que ordenaba las operaciones a realizar".
"Son responsables también el ex jefe de la Armada, el ministro de Defensa, y el Presidente, en su rol de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas", puntualizó.
Por su parte, Isabel Polo, hermana del cabo primero Daniel Polo, aseguró que "ellos no eligieron ir a perder la vida en algún lugar del Atlántico, salieron a trabajar como hacemos todos, con la diferencia que no volvieron".
Polo también insistió con el argumento que los familiares exigen "verdad y justicia y que vayan presos todos los responsables".
La diputada bonaerense y presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Florencia Saintout, quien recibió a los familiares del ARA, opinó que el gobierno nacional "descuidó a los familiares de los tripulantes, como nos descuidó a todos los argentinos" y auguró que si en diciembre hay un cambio político en la conducción del Ejecutivo nacional "va a ser un gobierno más humano y comprometido, que tendrá otras respuestas para los familiares".
El diputado bonaerense, Miguel Funes, gestor de este encuentro con los familiares, remarcó que lo ocurrido con el ARA San Juan "era evitable, en términos de la reparación que debió dársele a esta arma de guerra (en alusión al submarino), era totalmente evitable perder 44 hombres y mujeres de nuestro suelo". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email