Modi defiende el quite de autonomia a Cachemira en el Dia de la Independencia de la India

El primer ministro de la India, Narendra Modi, defendio hoy los cambios incorporados por su gobierno para despojar a la region disputada de Cachemira de su estatus autonomico durante un discurso por el Dia de la Independencia, en medio de un toque

Mundo15 de agosto de 2019 Agencia Télam
El primer ministro de la India, Narendra Modi, defendió hoy los cambios incorporados por su gobierno para despojar a la región disputada de Cachemira de su estatus autonómico durante un discurso por el Día de la Independencia, en medio de un toque de queda que mantiene a unos 7 millones de cachemires incomunicados y sin luz desde hace 11 días.
En un discurso desde el Fuerte Rojo, en la ciudad de Delhi, Modi dijo que el anterior estatus había dado impulso al movimiento separatista y que además era injusto para las mujeres de la región.
"El antiguo acuerdo en Jammu, Cachemira y Ladakh alentó la corrupción, el nepotismo. No más que la injusticia en lo que respecta a los derechos de las mujeres, los niños, los dalit, las comunidades tribales", afirmó Modi en su discurso por el 72° aniversario de la independencia del Reino Unido.
El 4 de agosto, las autoridades indias impusieron un bloqueo sobre la región de mayoría musulmana justo antes de que un decreto presidencial revocara el artículo 370 de la Constitución y degradara a territorio federal al estado de Cachemira.
Además, promulgó una nueva ley que permite a cualquier ciudadano indio comprar tierras allí, algo que fue criticado por los cachemires,que comparan el movimiento con los asentamientos israelíes en los territorios palestinos, y que temen pueda cambiar la cultura y demografía de la región.
Funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores afirman que Cachemira está volviendo a la normalidad, sin embargo, los medios que trabajan en la región aseguran que las restricciones son severas: no hay telefonía celular ni fija, no hay Internet y las calles están bloqueadas con vallas de acero y alambre de púa.
Las autoridades prohibieron las reuniones públicas y solo permiten el ingreso a las mezquitas a parejas o a personas solas. Varias de las principales mezquitas de la ciudad fueron cerradas.
En medio de la elevada tensión, En Srinagar, la capital de verano de Cachemira, una docena de activistas indios fueron detenidos cuando salieron a celebrar el Día de la independencia, según funcionarios de la policía que hablaron bajo condición de anonimato, informó la cadena de noticias CNN.
En Pakistán, que comparte la división de Cachemira y ha librado dos guerras con India en la región, el ministro de Relaciones Exteriores, Shah Mahmood Qureshi, describió a Modi como un obstáculo para la paz y el diálogo entre los rivales.
Además, el ejército paquistaní informó hoy que disparos del ejército indio mataron a tres de sus soldados y a dos civiles.
El vocero de la oficina de comunicación del Ejército paquistaní, Asif Ghafoor, dijo en Twitter que fuerzas indias abrieron fuego a través de la LoC (Linea de control) provocando la muerte de tres de sus soldados.
"El Ejército de Pakistán respondió eficazmente. 5 soldados indios murieron, muchos resultaron heridos, bunkers dañados", afirmó Ghafoor y agregó que continúan registrándose tiroteos esporádicos.
Tras conocerse la derogación del artículo 370 en India, Pakistán expulsó al embajador indio en Islamabad y suspendió el comercio bilateral.
India y Pakistán se disputan la región de Cachemira desde la partición del subcontinente con la retirada del Imperio británico en 1947, y han librado por ella dos guerras y numerosos conflictos menores. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email