Ya tiene fecha la audiencia publica para cambiarle el nombre a la villa 1-11-14

Los porteños tendran la oportunidad el proximo de 10 de septiembre de manifestar oficialmente sus opiniones sobre el proyecto que busca cambiar el nombre "villa 1-11-14" a ese populoso barrio del Bajo Flores por el de barrio "Padre Ricciardelli".

Argentina15 de agosto de 2019 Agencia Télam
Los porteños tendrán la oportunidad el próximo de 10 de septiembre de manifestar oficialmente sus opiniones sobre el proyecto que busca cambiar el nombre "villa 1-11-14" a ese populoso barrio del Bajo Flores por el de barrio "Padre Ricciardelli".
En mayo pasado, la Legislatura porteña había dado el primer paso en ese sentido al aprobar la primera lectura del proyecto que, ahora, debe pasar por una audiencia pública no vinculante para volver al recinto en búsqueda de su sanción definitiva.
El acto está convocado para el próximo 10 de septiembre a la 13.30 en el Salón San Martín del palacio legislativo de Perú 160.
El cambio de denominación es un reclamo histórico de los vecinos del barrio ya que la designación a través de un número fue una imposición burocrática a tres asentamientos que en la década de 1950 se conocían como Bajo Flores, 9 de Julio y 25 de Mayo.
Por otra parte, Rodolfo Alfredo Ricciardelli fue un sacerdote católico que desarrolló su tarea pastoral en el Bajo Flores desde 1973 y, junto a otros religiosos que formaban parte del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, fue un activo denunciante del "plan de erradicación de villas" que tuvo su principal ofensiva durante la última dictadura y que sostenía que "vivir en Buenos Aires no es para cualquiera".
La misa en la que se despidieron los restos de Ricardelli fue encabezada por el entonces arzobispo Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, y terminó con una multitudinaria procesión a pie desde el la capilla María Madre del Pueblo hasta el cementerio de Flores.
Los vecinos ya se habían manifestado a favor del cambio durante las reuniones de comisión en las que se trató el proyecto, ocasión en la que indicaron que de esta manera se favorece "a construir la identidad" del lugar.
Sí el trámite legislativo se completa con normalidad, en corto tiempo, dos barrios de la Ciudad llevarán denominaciones que recuerdan a sacerdotes enrolados en la "opción por los pobres" ya que, con anterioridad, la villa de Retiro pasó a llamarse Carlos Mugica en homenaje al sacerdote asesinado en 1974. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email