Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Trump insinua que la actitud de China en Hong Kong podria frustrar acuerdo comercial con EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parecio condicionar un posible acuerdo con China para resolver su guerra comercial a que el Gobierno de Beijing se abstenga de enviar tropas a Hong Kong para aplastar las masivas protestas que sacuden
Mundo15 de agosto de 2019 Agencia TélamLa Casa Blanca se ha declarado alarmada ante un despliegue de fuerzas de seguridad chinas cerca de la frontera con Hong Kong en momentos en que no muestran señales de remisión las protestas iniciadas hace diez semanas y Beijing sube el tono de sus advertencias.
"Millones de trabajos se están perdiendo en China en favor de otros países no arancelados. Miles de compañías se están yendo" de China, escribió en su cuenta de Twitter anoche Trump, quien impuso aranceles a importaciones chinas.
"Por supuesto que China quiere alcanzar un acuerdo. Que lidien humanamente con Hong Kong primero!", agregó en la primera insinuación clara de que el acuerdo podría verse amenazado si Beijing reacciona contra los manifestantes, que exigen reformas políticas.
En un tuit anterior, el mandatario estadounidense sugirió a su par chino, Xi Jinping, celebrar una reunión para discutir la crisis en Hong Kong.
"Tengo CERO dudas de que si el presidente Xi quiere resolver este problema rápida y humanamente, puede hacerlo. ¿Una reunión en persona?", escribió.
Washington y Beijing, las dos mayores economías del mundo, han impuesto aranceles recíprocos a su comercio bilateral, que asciende hasta los 360.000 millones de dólares por año.
Pero Trump ha demorado hasta diciembre aranceles que planea imponer a productos electrónicos de China, lo que ha dado esperanzas a los inversores de una tregua en el conflicto comercial-
La incorporación de Hong Kong como moneda de cambio en esas conversaciones podría dificultarlas aún más.
Beijing ha dejado en claro que no tiene ningún deseo de hacer concesiones al movimiento de protesta hongkonés. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.