El precio del Brent registro una suba de 0,93% y cerro en US$ 41,18 el barril

El precio del crudo Brent subio hoy un 0,93 % y termino en el mercado de futuros de Londres en US$ 41,18 el barril, mientras que el WTI concluyo con una suba de 2%, tras la salida de produccion de los principales yacimientos petroleros de Libia, en

Economía09 de junio de 2020 Agencia Télam
El precio del crudo Brent subió hoy un 0,93 % y terminó en el mercado de futuros de Londres en US$ 41,18 el barril, mientras que el WTI concluyó con una suba de 2%, tras la salida de producción de los principales yacimientos petroleros de Libia, en el marco de la guerra civil que afecta a ese país.
La jornada mostró una tendencia indefinida y el barril se operaba con altibajos permanentes, debido a datos de excedentes en los inventarios y a la nueva flexibilización de los confinamientos.
El precio de la variedad WTI concluyó con una suba de 2% y se pactó en US$ 39 por unidad, al tiempo que el barril del tipo Brent se negoció en US$ 41,20, según datos de la agencia Bloomberg.
Libia dijo que declaró fuerza mayor en algunas exportaciones de su campo petrolero Sharara, luego de que un grupo armado detuviera brevemente la producción, solo unos días después de reanudarla tras un bloqueo que había durado meses.
Nueva Jersey levantó la orden de quedarse en casa y los condados de Westchester y Rockland de Nueva York entraron en la segunda fase de reapertura, mientras que Long Island lo hará el miércoles, y la ciudad de Nueva York alcanzó un hito en las pruebas.
La Administración de Información de Energía dijo hoy que el consumo de nafta en los Estados Unidos avanzó durante la segunda semana, mientras que el diesel, retrocedió.
El uso de estos combustibles es aproximadamente un 20% inferior a los niveles del año anterior, mientras que el consumo de combustible para aviones disminuyó
mucho más, casi un 80%.
Las refinerías, particularmente en Europa y los Estados Unidos, están tratando de producir la menor cantidad de combustible para aviones posible porque la demanda de la industria de la aviación aún permanece muy por debajo de donde estaba antes de que ocurriera la pandemia.
El crudo se ha recuperado desde que cayó por debajo de cero en abril, ya que los recortes de producción por parte de la alianza de productores de la OPEP + redujeron el exceso global y la demanda repuntó luego de la disminución de las restricciones de bloqueo en algunos países.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email