Avanza proyecto para crear Red de Voluntariado en el marco de la pandemia de coronavirus

La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales de la Cámara de Diputados aprobó hoy un proyecto de ley por el cual se crea una Red de Voluntariado Nacional en el marco del aislamiento social preventivo y

Política09 de junio de 2020 Agencia Télam
La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales de la Cámara de Diputados aprobó hoy un proyecto de ley por el cual se crea una Red de Voluntariado Nacional en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
En la reunión de la comisión que preside la diputada Soledad Carrizo (UCR-Córdoba), realizada a través de una videoconferencia, los diputados acordaron unificar dos iniciativas de legisladores de Juntos por el Cambio, encabezados por la diputada de esa coalición Camila Crescimbeni.
El objetivo de la iniciativa -que debe recibir aún el aval de la comisión de Salud de la cámara baja- es armar una red de voluntarios para disponer de personas en los distintos ámbitos, en los cuales se necesite asistencia en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio.
El proyecto comprende el voluntariado social, ambiental, cultural, deportivo, educativo, socio-sanitario, comunitario y de cuidado, entre otros aspectos.
"Esta iniciativa busca modificar la Ley 25.855 de voluntariado social argentino, sancionada en 2003, promoviendo su ampliación y permitiendo la visibilidad de un muchas de actividades que hoy se desarrollan en nuestro país", precisó Carrizo.
A su turno, la diputada María Rosa Martínez (Frente de Todos) aseguró que las tareas desarrolladas por los voluntarios “son acciones solidarias muy importantes para la vida democrática” y remarcó: “No es trabajo”.
Sin embargo, los bloques del Frente de Todos y del Frente de Izquierda presentaron dictámenes propios.
Durante la reunión, se debatieron además otros proyectos de declaración y de resolución, entre ellos uno que solicita al Poder Ejecutivo "disponer de acciones económicas y protocolos sanitarios para clubes y entidades deportivas de carácter amateur".
Además, se aprobó otra iniciativa para solicitar al Poder Ejecutivo las medidas necesarias para "ampliar el beneficio del Fondo de Garantías Argentino a entidades cooperativas y mutuales, mediante una previa información del Banco Central", en el contexto de la presente emergencia sanitaria.
Asimismo, los diputados lograron consensuar otro proyecto que expresa beneplácito por el 30 aniversario de la Fundación Mujeres en Igualdad, creada el 30 de abril de 1990.
En la oportunidad, los diputados aprobaron la vuelta a comisión de un proyecto de la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, que pide informes sobre diversas cuestiones relacionadas al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (AES).
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email