Se reanudan el jueves, en San Martin, las audiencias del juicio por la Contraofensiva Montonera

El Tribunal Oral Federal Numero 4 de San Martin reanudara el jueves, por el sistema de videoconferencias, las audiencias del juicio por los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la represion ilegal ejercida por ex agentes de inteligencia

Política09 de junio de 2020 Agencia Télam
El Tribunal Oral Federal Número 4 de San Martín reanudará el jueves, por el sistema de videoconferencias, las audiencias del juicio por los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la represión ilegal ejercida por ex agentes de inteligencia del Ejército durante la denominada "Contraofensiva montonera", ocurrida en 1979 y 1980.
Los jueces Alejandro De Korvez, María Lucía Cassain y Marcelo Díaz Cabral, integrantes de este tribunal, seguirán con la recepción de declaraciones testimoniales en este proceso oral y público en el que están acusados 11 ex integrantes del Batallón 601 del Ejército.
Los imputados son investigados por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios cometidos contra 94 víctimas
Según consignó el sitio Fiscales, que depende del Ministerio Público, los ex agentes de inteligencia están acusados de haber reunido "información relativa a presuntos grupos u organizaciones" para que el gobierno militar reprima ese operativo ordenado por la conducción de la organización Montoneros desde el exilio y ejecutada en Argentina por sus militantes.
Los participantes de la "Contraofensiva Montonera" retornaron al país desde distintos lugares con el objetivo de realizar diversas acciones en contra de la dictadura militar.
Según la hipótesis acusatoria, de las 94 víctimas que comprenden el objeto del juicio, 70 permanecen aún desaparecidas y 12 fueron asesinadas en el acto de la intervención militar, o bien sus cuerpos fueron entregados o aparecieron sin vida meses después.
La mayoría de las víctimas secuestradas fueron llevadas al centro de detención Campo de Mayo, en donde fueron torturadas y mantenidas en la más absoluta clandestinidad.
La audiencia podrá ser seguido por el público a través de la página del medio LaRetaguardia.com, que la cubrirá en vivo y, además, lleva un Diario del Juicio desde su comienzo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email