Enseñaran como contener a hombres violentos cuando deba intervenirse en casos de violencia de genero

Personal especializado de la municipalidad de La Plata dictará un curso para el abordaje de hombres violentos destinado a los profesionales y empleados de organismos públicos y organizaciones civiles que deban intervenir o trabajen con casos de

Argentina14 de agosto de 2019 Agencia Télam
Personal especializado de la municipalidad de La Plata dictará un curso para el abordaje de hombres violentos destinado a los profesionales y empleados de organismos públicos y organizaciones civiles que deban intervenir o trabajen con casos de violencia de género, informó hoy la intendencia.
Se trata del curso denominado "Capacitación para el abordaje de hombres que ejercen violencia de género" que comenzará el próximo martes 20 de agosto y finalizará el martes 26 de noviembre, con encuentros quincenales que se llevarán a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados (53 e/ 8 y 9 de La Plata), de 14 a 17 horas, a cargo de profesionales de la 'Red de Equipo de Trabajo y Estudio con Masculinidades' (RETEM) y el Programa Desaprender del Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata.
La diputada provincial por Cambiemos y secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género de la Comuna, Carolina Píparo, explicó que "en una situación de violencia de género, la prioridad siempre es resguardar a la mujer, cuidarla, asistirla y contenerla".
"Como parte de ese cuidado y esa atención, se debe abordar al hombre violento, para disuadirlo, alejarlo de la mujer violentada e intentar modificar su actitud y como Estado debemos contar con las herramientas necesarias para hacerlo", destacó y remarcó que "esta capacitación tiene como objetivo promover y profundizar los conocimientos y habilidades que permitan realizar una aproximación diagnóstica con hombres que ejercen violencia de género (HEVG) e intervenir con ellos".
Según el comunicado de prensa municipal, el curso tiene como objetivo promover la capacitación de profesionales de la salud para la intervención con HEVG, a fin de viabilizar la articulación con equipos de trabajo idóneos en el abordaje de toda forma de violencia contra la mujer, a través de contenidos teóricos, técnicos y metodológicos; talleres grupales y evaluaciones.
En cuanto a la propuesta pedagógica, detalló que formarán parte de los contenidos los conceptos básicos de violencia, agresión, agresividad, abuso de poder, derechos humanos y género; la violencia a la mujer como un derecho humano vulnerado; tipos de Violencia; el ejercicio de la violencia masculina y sus efectos; los múltiples condicionantes de la conducta violenta; y la triada de la violencia masculina. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email