Desde septiembre todos los colectivos de la Ciudad tendran el Sistema de Arribo Predictivo

A partir de septiembre todos los colectivos de la Ciudad contaran con el Sistema de Arribo Predictivo, que permite calcular en cuanto tiempo llegara una unidad a una parada, informaron hoy desde el gobierno porteño luego de una reunion de Gabinete

Argentina14 de agosto de 2019 Agencia Télam
A partir de septiembre todos los colectivos de la Ciudad contarán con el Sistema de Arribo Predictivo, que permite calcular en cuánto tiempo llegará una unidad a una parada, informaron hoy desde el gobierno porteño luego de una reunión de Gabinete Abierto en la sede de Parque Patricios
Con este sistema los usuarios de transporte público contarán con información en tiempo real para planificar su viaje en el 100% de los colectivos que circulan por Buenos Aires.
El director de Implementación y Seguimiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), Mariano Greco, sostuvo que "venimos trabajando con 101 líneas de la Ciudad, que implican el 74% de las unidades existentes, que son 7.240 colectivos, y vamos a llegar a 137 líneas, que son 9.709 colectivos".
Greco destacó que los beneficios de esta herramienta son "la previsibilidad del viaje del pasajero", el "ahorro de tiempo" y la mayor "seguridad", a la vez que le permite a las empresas de transporte tener "el control de la flota", para hacer un "mejor uso y manejo de la frecuencia".
"Esta infraestructura transmite en tiempo real la ubicación de cada colectivo y el ciudadano la recibe en un conjunto de aplicaciones que puede usar", dijo y precisó que algunas de las más importantes son Cuándo SUBO, BA Cómo Llego, Google Maps y Transit App.
"Es información abierta que permite que cualquiera de las aplicaciones tenga acceso a estos datos y permita que el ciudadano pueda no solamente saber cuándo viene el colectivo, sino saber qué colectivos pasan por esa parada y los recorridos", agregó.
Desde el gobierno porteño confirmaron en un comunicado que se está incorporando cartelería especial en paradas inteligentes en los corredores de Metrobus y centros de transbordo para informar a los usuarios, las cuales llegarían a 900 para fin de año.
Por su parte, el gerente operativo de Innovación y Tecnologías de Transporte del Gobierno de la Ciudad, Hernán González, afirmó que el objetivo de este sistema es que los usuarios puedan "saber el estado del servicio, poder conocer si hay una disrupción y cuánto va a esperar para así poder ahorrar muchísimo tiempo en su día a día".
"El sistema de colectivos de Buenos Aires es uno de los más grandes del mundo y hay más de 11 millones de viajes diarios. Si sumamos trenes y subtes estamos hablando de 14 millones de viajes por día en todo el Área Metropolitana", precisó.
El funcionario señaló que "esta información no sólo se pone a disposición a través de cartelería sino que la hicimos abierta para cualquier aplicación del mercado que el usuario usa diariamente".
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email