Ciudadanos quebradeños se manifestaron en contra de la centralizacion de ambulancias en Jujuy

Ciudadanos de las localidades quebradeñas de Tilcara y Maimará se movilizaron hoy para rechazar la decisión del gobierno jujeño que resolvió que la totalidad de las ambulancias de la provincia queden exclusivamente a cargo del Sistema de Asistencia

Argentina08 de junio de 2020 Agencia Télam
Ciudadanos de las localidades quebradeñas de Tilcara y Maimará se movilizaron hoy para rechazar la decisión del gobierno jujeño que resolvió que la totalidad de las ambulancias de la provincia queden exclusivamente a cargo del Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME).
Trabajadores de la salud, referentes sindicales, organizaciones sociales y ciudadanos autoconvocados que se sumaron a la protesta este mediodía en Maimará, indicaron que la medida adoptada por el Ministerio de Salud provincial podría alterar el servicio de traslados y poner en riesgo los puestos de trabajo del sector sanitario.
El miércoles pasado el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, informó que el SAME se encuentra trabajando para “poner en funcionamiento un nuevo sistema en el cual tendrá a cargo un total de 78 ambulancias”, distribuidas en todo el territorio provincial.
“Queremos brindar más oportunidades e igualdad entre los jujeños en lo que respecta al sistema de emergencias”, indicó el funcionario provincial al referirse a la centralización de las ambulancias.
Ante esta situación, cuatro gremios del sector de salud presentarán un pedido al titular de la cartera sanitaria para que “deje sin efecto la resolución emitida”, en relación al nuevo sistema de ambulancias.
“En la provincia de Jujuy la realidad de las localidades no son las mismas, por lo tanto la decisión adoptada sería un suicidio para la Quebrada de Humahuaca”, señaló Rebeca Villatarco, integrante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), al indicar que hay un trabajo “deficiente” del SAME.
La dirigente criticó que el pase de ambulancias se realice “sin ninguna explicación, y cómo va a ser su funcionamiento”, y agregó que quieren “que el ministro venga a nuestros pueblos y escuche la problemáticas de las decisiones adoptadas”.
Por su parte, la referente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de Jujuy, Yolanda Canchi, sostuvo que “la salud pública está destruida”, al criticar el Plan Estratégico de Salud provincial.
En ese marco, recordó que el plan de reforma en el sistema de salud “empezó acá en Maimará, cuando querían transformar el hospital y después seguir con otros, pero gracias a todos ustedes eso no pudo ser posible”, aseguró.
Por su parte, desde el gobierno informaron que el SAME 107 cuenta con 25 ambulancias de guardia las 24 horas; que tienen como función atender urgencias y emergencias. Además, en Jujuy existen 53 ambulancias que se encuentran bajo el manejo de la red hospitalaria y algunas comisiones municipales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email