Baja el petroleo porque productores del Golfo anularon los recortes adicionales

Los precios del petroleo cayeron hoy mas del 3% debido a que algunos paises del Golfo Persico anularon los recortes adicionales de crudo que venian aplicando desde mayo.

Economía08 de junio de 2020 Agencia Télam
Los precios del petróleo cayeron hoy más del 3% debido a que algunos países del Golfo Pérsico anularon los recortes adicionales de crudo que venían aplicando desde mayo.
El barril de la variedad WTI cerró con una caída de 3,4% a 38,20 dólares por unidad, mientras que el tipo Brent bajó 3,5% a 40,80 dólares, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg.
Luego del acuerdo de la OPEP+ que incluye a todos los productores del mundo, para extender una reducción de 10 millones de barriles diarios hasta fin de julio, Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Arabes Unidos decidieron poner fin al recorte adicional de 1,2 millones de barriles diarios, lo que opacó al mercado.
El ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo hoy en una conferencia de prensa que el reino junto con Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, abandonarán los recortes adicionales en julio.
China el mayor comprador de crudo en el mundo, compró en mayo más de 11 millones de barriles aprovechando la caída de precios.
Algunos analistas manifestaron que "los precios más altos del petróleo podrían desalentar las compras al tiempo que incentivan a los perforadores de esquisto de EE. UU. a volver a abrir los pozos.
Las perspectivas de demanda siguen siendo sombrías. Goldman Sachs Group Inc. se volvió bajista a corto plazo en el petróleo debido a los bajos retornos de la refinación. Según el banco, el pacto de la alianza OPEP+ dijo que el petróleo podrí haber alcanzado su techo de cotización, y las previsiones de consumo "se adelantaron a una recuperación más gradual y aún altamente incierta".
Al mismo tiempo, Libia está volviendo al mercado bombeando nuevamente crudo tras el alto el fuego dispuesto entre ambas facciones puso una pausa a una prolongada guerra civil desatada tras la caída de Muhammar Khadafi.
Para otros productores, los barriles libios adicionales son una mala noticia porque complican al mantenimiento de los precios. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email