¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Mas de 4.000 productores frutihorticolas bonaerenses podran recibir subsidio tras daños por tormenta
Estos se encuentran mayoritariamente en el partido de La Plata, aunque también en zonas aledañas
Argentina19 de septiembre de 2023 Agencia TélamLa Resolución 337/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, amplia de 2.552 a 4.276 la lista de productores relevados y habilitados a solicitar el beneficio.
Estos se encuentran mayoritariamente en el partido de La Plata, aunque también en zonas aledañas.
Actividad frutihortícola
Un total de 3.496 productores habilitados se encuentran en La Plata y el resto se divide entre los partidos de Florencio Varela (270), Berazategui (255), Escobar (89), General Rodríguez (73), Brandsen (38), Magdalena (32), Exaltación de la Cruz (7), Moreno (6), Berisso (2), General Pueyrredón (2), Marcos Paz (2), Esteban Echeverría (1), Quilmes (1), Pilar (1) y Zárate (1).
El 5 de septiembre pasado, a través de la Resolución 318/2023, la Secretaría ya había dispuesto el pago de $ 802.200.000 a 1.337 productores que habían sido identificados y se inscribieron al beneficio.
La iniciativa posee un cupo presupuestario de $ 2.400 millones y busca asistir a los productores afectados del cinturón, una de las franjas productivas más importantes del país en la frutihorticultura donde se producen más de 72 tipos de frutas y hortalizas que abastecen la alimentación de más de catorce millones de personas del conurbano bonaerense y otras regiones del país.
Productores hortícolas
Los invernáculos del cinturón se concentran en un 85% en el Partido de La Plata, y el 15% restante se distribuye entre los distintos partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las tormentas de los días 16, 17 y 22 de agosto del mes pasado, que incluyeron caída de granizo, tuvieron un “impacto negativo muy significativo en la capacidad operativa de los productores agropecuarios y su producción, afectando gravemente el mantenimiento y evolución de la actividad”, señalan los considerandos.
Esto puede influenciar una disminución en la oferta y un incremento en los precios de las frutas y hortalizas, pues el cinturón “tiene incidencia directa” en el abastecimiento a partir de su “corta cadena de comercialización”.
Productores rurales
La inmediatez de la entrega de estos subsidios es de “suma importancia para cumplir con el objetivo de asistencia directa y urgente a los productores”, se subraya en la resolución.
Para acceder al subsidio, los productores deberán presentarse ante las oficinas de recepción de la Secretaría de Agricultura, cuyo listado está disponible en oficinasderegistro.magyp.gob.ar o a través del teléfono (011) 3691-1367.
El pago será transferido posteriormente a la cuenta correspondiente a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) declarada por el productor. (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.