Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Con vecinos divididos entre el escepticismo y la esperanza rematan el predio de El Dorrego
El predio ferial conocido como El Dorrego, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, sera rematado mañana en medio de una polemica entre quienes rechazan la venta de tierras publicas y los que esperan que el proyecto "levante la zona" con la
Argentina02 de julio de 2019 Agencia TélamLa subasta comenzará a las 11 en el auditorio del Banco Ciudad, en Esmeralda 660, y arrancará con un precio base de casi 15 millones de dólares para el 35 por ciento del terreno.
El principal destino de lo recaudado será para el pago de la obra de la Plaza Clemente, ubicada a metros del lugar, y que fue inaugurada el lunes pasado.
La historia de los dos predios está unida por su barrio de pertenencia y por el destino final que tendrán.
"Clemente" es un espacio verde planificado hace más de una década en el que hace un par de años se habilitó la construcción de una playa de estacionamientos con locales comerciales.
Esa concesión causó malestar entre los vecinos, que lograron que el terreno vuelva a su destino original y se mantuviera el 80 por ciento de la superficie como espacio "verde".
A metros de allí y a dos cuadras del Mercado de Pulgas, está "El Dorrego" que durante años fue un mercado de frutas y verduras que el Gobierno de la Ciudad convirtió en 2003 en un amplio predio destinado principalmente a ferias (tales como las gastronómicas "Masticar"), recitales y eventos, aunque su uso esporádico convertía al predio en un lugar vacío durante la mayor parte del año, con el consiguiente abandono y deterioro de los espacios circundantes.
A fines de 2018, el Ejecutivo porteño envió un proyecto a la Legislatura para vender una parte de los terrenos del predio ferial y, con el dinero recaudado, solventar la construcción de la plaza "Clemente".
La audiencia pública realizada a fines del año pasado fue el principal escenario utilizado por los vecinos que se oponen a la venta: ese grupo no sólo objetaba la enajenación del terreno por considerarla un negociado inmobiliario sino que, además, reclamaba que la totalidad del predio pase a ser espacio público y verde que, en todo caso, incluya jardines de infantes o escuelas.
"Si bien se logró que hicieran la Clemente y que el gobierno diera marcha atrás con su proyecto inmobiliario ahí, el tema de El Dorrego es igualmente preocupante. Si se cumple con lo proyectado, el Centro Metropolitano va a tener un espacio verde, pero ese terreno podría ser todo natural para conformar un gran corredor natural para un barrio que lo necesita", señaló Roberto, quien vive a 5 cuadras del lugar.
Fuentes del gobierno porteño recordaron que el 65% del terreno quedará como un espacio verde con acceso público y que, sumado a la superficie de Clemente, le aportarán 14 mil metros cuadrados de esparcimiento a los vecinos de Colegiales.
"En El Dorrego se hacían ferias, recitales, fui a capacitaciones. Pero por su estructura abierta no se lo puede usar mucho en invierno y eso hace que toda la zona, sobre todo en Zapiola, sea un abandono total. Los taxistas lo usaban de inodoro público, está sin luz y da miedo caminar por ahí de noche", comentó Nadia, una vecina del barrio esperanzada con el proyecto.
En el mismo sentido, opinó Gonzalo, quien dijo que el predio era "un verdadero problema" para toda la zona y que, si se cumple con el proyecto que incluye la inauguración de la plaza, se habrán tenido en cuenta "los intereses de los que viven en el barrio".
"Los primeros proyectos no tenían nada de esto en cuenta. Ahora se incorporaron prioridades para que se pueda disfrutar del tiempo libre en el barrio y que sea no un simple negocio inmobiliario", comentó el vecino. (Télam)
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
Greenpeace advierte sobre incendio en Nahuel Huapí: podría durar hasta abril
En plena emergencia por incendios en Nahuel Huapí, Greenpeace advierte sobre los peligros para Bariloche y el origen humano de los focos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.