Idigoras: Vamos a tener un trato preferencial en Europa, cuando antes debiamos ir a la cola

El presidente de la Camara de la Industria Aceitera , Gustavo Idigoras, sostuvo hoy que el acuerdo comercial firmado entre el Mercosur y la Union Europea le dara una "trato preferencial" a la Argentina, al mismo tiempo que advirtio

Economía02 de julio de 2019 Agencia Télam
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, sostuvo hoy que el acuerdo comercial firmado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) le dará una "trato preferencial" a la Argentina, al mismo tiempo que advirtió que éste obligará a "tomar con mucha seriedad" el control de máximo de residuos en los embarques de granos.
“Vamos a tener un trato preferencial en Europa, cuando antes debíamos ir a la cola. Entramos en un grupo selecto de países. Por eso debemos cuidar que no salga ni un solo barco de maíz o girasol con residuos de Diclorvós (insecticida prohibido por el Senasa)", remarcó Idígoras durante su participación en el 7° Congreso Nacional del Girasol.
"El que pierde no es sólo el exportador, sino el país en reputación y credibilidad”, puntualizó Idígoras durante el evento organizado por la Asociación Argentina de Girasol (Asagir)
Tal perseverancia se debe a que no solamente dicho insecticida está prohibido en la Argentina, sino que también su ausencia es una condición indispensable para ingresar a Europa a través de los embarques.
“La revisión del máximo de residuos es el tema de moda y todos los compradores van a la baja en el límite permitido. Debemos tomar con mucha seriedad ese tema. La cadena de girasol viene un poco retrasada respecto de otros sectores agroindustriales”, consideró.
En ese sentido, aseguró que el acuerdo con la UE obligará a elevar la vara en el proceso de producción.
“Tenemos un enorme desafío para crecer más. Europa nos está forzando a hacer cambios tecnológicos y en el proceso de elaboración”, sintetizó.
Por último, el también titular del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) aseguró que "los próximos gobiernos deben asegurarnos que no haya prohibiciones a las exportaciones", como también la necesidad de "reducir la presión tributaria a la cadena de valor del girasol, que debe ser considerada una economía regional”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email