Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
El grupo empresarial Budeguer tomo posesion del ingenio La Esperanza en Jujuy
El grupo empresarial tucumano Budeguer se hizo cargo formalmente hoy del ingenio La Esperanza, luego de la venta del complejo azucarero impulsada por el gobierno jujeño.
Argentina02 de julio de 2019 Agencia TélamEl acto simbólico de entrega de la unidad azucarera fue encabezado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien estuvo acompañado de la presidenta del Superior Tribunal provincial, Clara Langhe de Falcone, el representante de la empresa privada, Luis Budeguer, y otras autoridades provinciales.
“Es un día histórico, es la primera vez después de 20 años de quiebra que se da un paso para resolver la venta de manera definitiva del ingenio La Esperanza”, sostuvo Morales al celebrar el traspaso del complejo azucarero.
El grupo tucumano se quedó con el ingenio La Esperanza luego de ofrecer US$ 50 millones, y comprometerse ante la Justicia a realizar un primer pago de US$ 5 millones por las primeras 3.300 hectáreas.
En ese marco, el mandatario jujeño aseveró que el Estado “es el peor administrador de una empresa productiva”, e indicó que ese ingenio estuvo a cargo de distintos gobiernos y “siempre ha generado un deterioro que casi no se podía parar”.
“El déficit en 2016 estaba por encima de los $600 millones y este año tuvimos que poner $600 millones; no damos más, no puede el Estado seguir afrontando esta situación y teníamos que tomar esta decisión”, enfatizó.
Además, anunció la creación de un proyecto de ley provincial para la expropiación de 40.000 hectáreas del ingenio La Esperanza, “para poder cobrarnos la plata que nos deben y seguir desarrollando proyectos productivos”, afirmó.
En la venta de la unidad productiva las partes se comprometieron a mantener los 600 puestos de trabajo del sector, al tiempo que la empresa tucumana buscará iniciar la zafra en el próximo mes de agosto.
Por su parte, la firma se comprometió a desarrollar un plan a largo plazo para reconvertir la unidad productiva, por lo que se prevé producir de “manera eficiente azúcar, alcohol con los estándares nacionales e internacionales y con una visión del desarrollo de energías renovables”, indicó Luis Budeguer.
(Télam)
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
Greenpeace advierte sobre incendio en Nahuel Huapí: podría durar hasta abril
En plena emergencia por incendios en Nahuel Huapí, Greenpeace advierte sobre los peligros para Bariloche y el origen humano de los focos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
¿Qué implica la desregulación de la importación de alimentos?
Con el nuevo decreto de desregulación alimentaria, el gobierno busca simplificar trámites, pero ¿pone en riesgo la salud pública? Te contamos todo.