Los principales editores de Argentina debatiran sobre el futuro del rubro

Algunos de los editores mas emblematicos de Argentina como Alberto Diaz, Daniel Divinsky, Alejandro Dujovne, Horacio Gonzalez, Nestor Gonzalez, Noe Jitrik, Adriana Puiggros y Horacio Zabaljauregui protagonizaran un debate sobre la actualidad del

D-Interés02 de julio de 2019 Agencia Télam
Algunos de los editores más emblemáticos de Argentina como Alberto Díaz, Daniel Divinsky, Alejandro Dujovne, Horacio González, Néstor González, Noé Jitrik, Adriana Puiggrós y Horacio Zabaljáuregui protagonizarán un debate sobre la actualidad del mercado editorial.
El intercambio, que se llevará a cabo el viernes 12 de julio a las 19 en la Librería del Fondo Arnaldo Orfila Reynal (Costa Rica 4568), está convocado bajo la consigna "Hacia los 75 años del Fondo de Cultura Económica en Argentina. Rememoración y nuevos interrogantes", y coincide con el aniversario de la fundación del mítico sello fundado por Orfila Reynal.
En ese extenso lapso que media desde la creación de la editorial, circularon miles de libros que formaron a generaciones enteras de lectores. Ahora, en una época de numerosas dificultades que proponen diversas convivencias con nuevas tecnologías, con diversificaciones del mundo lector y con la general omisión de las instituciones públicas sobre la resistente aunque precaria realidad de las casas editoriales, parece imponerse la necesidad de reflexionar sobre estos nuevos desafíos.
El FCE fue fundado en 1934 y tiene diez filiales en el extranjero. de las cuales la de Argentina es una de sus sedes más significativas. Desde marzo pasado, está dirigida por el sociólogo Horacio González, ex director de la Biblioteca Nacional. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email