Los Macocos vuelven a los escenarios con una vision descarnada de la realidad

El mitico grupo teatral Los Macocos regresa a los escenarios despues de diez años de ausencia con una version actual de “Los Albornoz, delicias de una familia argentina”, en la que proponen una parodia televisiva que tiene como eje las relaciones

D-Interés02 de julio de 2019 Agencia Télam
El mítico grupo teatral Los Macocos regresa a los escenarios después de diez años de ausencia con una versión actual de “Los Albornoz, delicias de una familia argentina”, en la que proponen una parodia televisiva que tiene como eje las relaciones familiares en medio de una crisis económica.
La obra ofrece los viernes y sábados en el porteño teatro CPM Multiescena “una visión descarnada de la realidad para poder desde el humor analizar la ferocidad de nuestra situación, tanto económica como social”, explicó Martín Salazar -uno de los integrantes del grupo- en una entrevista con Télam.
Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts se vuelven a reunir, bajo la dirección de Sebastián Irigo, para describir en clave de humor a las familias medias de estos tiempos, en un recorrido por los avatares morales, sensibles y éticos de quienes transitan las disyuntivas que la vida, el consumo y los medios instalaron como opciones.
“Somos un grupo de teatro que hace humor con estética y ética. La estética va por el lado de la actuación, los gags, las repeticiones, los retruécanos y la rotura de la cuarta pared. En cuanto a la ética podríamos decir que siempre elaboramos los espectáculos con una opinión. Cuando contamos algo sobre un escenario estamos opinando”, expresó Gabriel Wolf.
Télam: ¿Cómo fue el armado del espectáculo?
Martín Salazar: Lo que más trabajo llevó fue volver a trabajar juntos, encontrar el humor de Los Macocos en el 2019, lograr el ritmo necesario y para eso la labor de Irigo desde la dirección fue clave, ya que respetó la dinámica que tenemos como grupo y supo darle una “limpieza” al espectáculo con el objetivo de trasladarlo a la actualidad.
Gabriel Wolf: “Los Albornoz” tuvo su origen en 1995. Formó parte de tres actos separados en una saga de scketch que hacíamos sobre el tema de la crisis de esa época, en el espectáculo “Macrocrisis”, con un formato de parodia televisiva.
T: ¿Qué elementos tuvieron en cuenta para abordar el universo de la televisión por un lado y de la familia por otro?
MS: Hoy la televisión, las pantallas en general y la familia son una misma cosa. En mi casa las pantallas están prohibidas durante las comidas o en los momentos de encuentro porque si no fuera así mis ojos no dejarían en ningún momento de estar conectados con miles de diálogos pero no con las personas que tengo enfrente. Los adultos también son parte de esta desconexión con la vida real. No niego que lo que muestran las pantallas no sea real, pero los diálogos mediatizados se llevan puesto todo y para nosotros eso coloniza la mirada.
GW: El eje está puesto en la televisión y en la familia. Buscamos ese color que tenían los Campanelli, los Benvenuto, la familia Falcón. Eso motivó a tomar una familia y cruzarla con el tema de la televisión. Y luego la aparición de los realitys a fines de los 90 nos propuso una mirada de nosotros mismos, la cual parodiamos.
T: ¿Cómo definen el tipo de humor que hacen?
MS: En cada espectáculo el tipo de humor cambia. “Los Albornoz” propone un humor negro, corrosivo y en otros es más tierno o con opiniones más marcadas. Pero siempre está presente nuestra impronta rioplatense que se encadena con la vieja escuela del sainete o el humor más clásico argentino, grotesco o costumbrista.
T: ¿Cómo describen estos más de 30 años de trayectoria juntos?
GW: En estas más de tres décadas que trabajamos juntos, con algunos impases en el último tiempo, pasó de todo. El grupo nació casi pegado al comienzo de la democracia, arrancamos con el clown y luego viendo un poco la realidad sociopolítica del país empezamos a escribir en función de eso, siempre con una opinión y una mirada sobre lo que queremos decir de los distintos temas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email