Amplian el procesamiento al falso abogado D Alessio por lavado de dinero

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla amplio hoy el procesamiento con prision preventiva al detenido falso abogado Marcelo D'Alessio, por maniobras vinculadas a transferencias financieras internacionales realizadas a sabiendas del origen

Política02 de julio de 2019 Agencia Télam
El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla amplió hoy el procesamiento con prisión preventiva al detenido falso abogado Marcelo D'Alessio, por maniobras vinculadas a transferencias financieras internacionales realizadas a sabiendas del origen ilícito de los fondos.
En la misma resolución, Ramos Padilla procesó con prisión preventiva a Pablo Bloise con un embargo de diez millones de pesos y amplió el procesamiento al comisario retirado de la policía bonaerense, Ricardo Bogoliuk, según el fallo al que accedió Télam.
El magistrado de Dolores investiga en esta parte del caso que lleva supuestas extorsiones y espionaje ilegal, maniobras vinculadas a operaciones de lavado de dinero.
Por ello, el magistrado acusó a los tres detenidos de integrar una asociación ilícita dedicada "a efectuar de forma habitual, organizada, con división de roles específicos y de manera estable en el tiempo, transferencias financieras internacionales a sabiendas del origen ilícito de los fondos y con la finalidad de simular dicho origen ilícito, dar apariencia de licitud a los mismos y ponerlos en circulación en el mercado".
D'Alessio y Bogoliuk ya estaban procesados con prisión preventiva en la parte del caso que investiga una asociación ilícita que habría cometido varios hechos de extorsión en base a espionaje ilegal en causas judiciales.
Ahora, el juez sumó esta acusación basada en evidencia que da cuenta de que además estos tres acusados se dedicaban a manejar dinero de origen ilegal a cambio de comisiones.
Bloise es un licenciado en sistemas y quedó preso en esta parte de la pesquisa que investiga transferencias financieras internacionales desde el 20 de marzo al 11 de diciembre de 2018 por millonarias sumas en dólares estadounidenses o euros "a cambio de una comisión porcentual por cada una de las operaciones concretadas".
El delito previsto en el artículo 306 del Código Penal prevé penas de 5 a 15 años de prisión y una multa de 2 a 10 veces el monto de la operación detectada.
Esta parte de la pesquisa se inició a raíz del análisis de intercambios de mensajes detectados en un teléfono secuestrado a D'Alessio que daban cuenta de supuestas transferencias bancarias hechas a Europa y África por unos cien millones de euros. (Télam)
Te puede interesar
Kreplak

Kreplak cuestionó el ajuste de Milei sobre la salud

Redacción Grupo La Provincia
Política17 de enero de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el gobierno de Milei por desfinanciar el programa de seguimiento post trasplante. También cuestionó los despidos en el Hospital Bonaparte y cargó contra la liberación de precios del mercado que disparó el precio del protector solar.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email