Chile busca su tercera final consecutiva ante el Peru de Ricardo Gareca

El seleccionado chileno, vigente bicampeon, buscara mañana su tercera final consecutiva cuando juegue ante Peru, dirigido por el argentino Ricardo Gareca y que sorprendio eliminado a un candidato como Uruguay, en la restante semifinal de la Copa

Deportes02 de julio de 2019 Agencia Télam
El seleccionado chileno, vigente bicampeón, buscará mañana su tercera final consecutiva cuando juegue ante Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca y que sorprendió eliminado a un candidato como Uruguay, en la restante semifinal de la Copa América que se está desarrollando en Brasil.
El partido se jugará este miércoles desde las 21.30 en el estadio Arena do Gremio, en la ciudad de Porto Alegre, tendrá como árbitro al colombiano Wilmar Roldán, y será televisado por TyC Sports y la TV Pública.
Chile quiere repetir lo alcanzado como local en 2015 y en la Copa América Centenario en los Estados Unidos 2016, cuando le ganó en ambas ocasiones a Argentina en definición con remates desde el punto penal.
Perú, que llegó con medidas expectativas, dio el golpe al eliminar a Uruguay, tras igualar sin goles y vencer en la definición con tiros desde los 11 pasos, y ahora sueña con llegar a la final después de 44 años, cuando ganó su segundo título en 1975 al vencer a Colombia en un tercer cotejo jugado en Venezuela.
Solo una de estas ambiciones tendrá espacio en la final del próximo domingo en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, donde se medirá al ganador de la otra semifinal entre Brasil y Argentina.
Chile-Perú no es una semifinal esperada. Chile sufrió mucho para llegar a esta instancia al igualar sin goles ante Colombia, que venía de ganar todos sus partidos, y triunfar en su "especialidad" la definición por penales, y ni el más optimista de los peruanos veía a su equipo en esta instancia tras caer 5-0 ante Brasil.
Perú irá por revancha ya que hace cuatro años en la copa jugada en Chile el equipo trasandino lo eliminó con goles de Eduardo Vargas por 2 a 1.
Chile, que ganó sus copas con entrenadores argentino (Jorge Sampaoli y José Antonio Pizzi), mantendría los mismos titulares que en los cuartos de final según lo decidido por el técnico colombiano Reinaldo Rueda e igual haría Gareca con los peruanos.
Ambos equipos llegan al encuentro en una trayectoria ascendente, Chile con el orgullo del campeón y Perú parece que, lejos de hundirlo, la humillante goleada ante Brasil despertado su rebeldía por reivindicar sus aspiraciones de gloria.
Se han jugado 80 partidos entre estos rivales del Pacífico con 44 victorias para Chile, 22 para Perú y 14 empates. En Copa América jugaron 20 veces y Chile lidera con ocho triunfos contra seis y seis empates.

+ Probables formaciones +
Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Jean Beausejour; Arturo Vidal, Erick Pulgar y Charles Aránguiz; José Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Reinaldo Rueda.
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram y Miguel Trauco; André Carrillo, Renato Tapia, Yoshimar Yotún y Edison Flores; Christian Cueva y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
Cancha: Arena do Gremio
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Horario: 21:30.
Televisa: TyC Sports y Canal 7 (Télam)
Te puede interesar
Lautaro Martínez

Lautaro Martínez rompe récords en la Champions con un golazo histórico

Mariana Portilla
Deportes23 de enero de 2025

Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email