La industria de Brasil crece 7,1% interanual en mayo pero cae 0,7% en 2019

La produccion industrial en Brasil avanzo 7,1% en mayo respecto del mismo mes de 2018, aunque acumula una caida del 0,7% en los primeros cinco meses de 2019, segun informo hoy el Gobierno.

Economía02 de julio de 2019 Agencia Télam
La producción industrial en Brasil avanzó 7,1% en mayo respecto del mismo mes de 2018, aunque acumula una caída del 0,7% en los primeros cinco meses de 2019, según informó hoy el Gobierno.
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge) subrayó que mayo tuvo un día laboral más que el mismo mes de 2018, lo que puede explicar en parte el crecimiento registrado por el sector.
A ello se suma también el impacto de la huelga de camioneros en mayo del año pasado, que interrumpió durante varios días la producción en el país, que quedó al borde del desabastecimiento.
La industria se contrajo 0,2% en mayo en comparación con abril y se mantiene estable en los últimos doce meses, datos que reflejan la todavía debilitada situación de la economía brasileña, informó la agencia EFE.
En la comparación anual de mayo, 21 de los 26 sectores analizados registraron crecimiento, en especial en vehículos automotores (37,1%) y productos alimenticios (16,2%), que tuvieron la mayor influencia en el promedio industrial.
Entre los cinco sectores que cerraron en rojo, el mayor impacto fue para el sector de industrias extractivas (18,2%), presionado por la menor fabricación de mineral de hierro tras la tragedia registrada el pasado enero en una mina de propiedad de Vale situada en la localidad de Brumadinho, en el Estado de Minas Gerais.
También terminaron el mes con caídas el sector de productos derivados de petróleo y biocombustibles (3,3%), equipos de transporte (11,7%) y la manutención, reparación e instalación de máquinas y equipo (8,5%).
El Producto Bruto Interno brasileño subió alrededor de 1% tanto en 2017 como en 2018 y, según las proyecciones de los analistas del mercado financiero, la economía avanzará sólo 0,85% este año. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email