Independentistas reclaman que Puigdemont asuma como eurodiputado frente al Parlamento Europeo

Miles de independentistas catalanes protestaron hoy frente a las puertas del Parlamento Europeo, con sede en la ciudad francesa de Estrasburgo, por el veto al ex presidente Carles Puigdemont y otros dos eurodiputados.

Mundo02 de julio de 2019 Agencia Télam
Miles de independentistas catalanes protestaron hoy frente a las puertas del Parlamento Europeo, con sede en la ciudad francesa de Estrasburgo, por el veto al ex presidente Carles Puigdemont y otros dos eurodiputados.
La justicia europea se negó ayer a tomar medidas para garantizar que Puigdemont asumiera como eurodiputado de forma provisional, a la espera de que las autoridades españolas resuelvan su reclamo contra la decisión de la Junta Electoral Central de no dejarlo jurar el cago en España de forma no presencial el pasado 17 de junio.
Si Puigdemont acudía al Parlamento español corría el riesgo de ser arrestado ya que sobre él pesa una orden de detención nacional en España. La misma situación afecta al ex consejero catalán y eurodiputado electo Toni Comín.
Tampoco pudo jurar como eurodiputado el ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras, a quien se le negó un permiso para salir de prisión, donde permanece de forma provisional a la espera de la sentencia del juicio por el fallido proceso de secesión catalán de 2017.
Puigdemont se trasladó hoy desde Bruselas hasta la frontera entre Alemania y Francia con la intención de acompañar a los manifestantes en Estrasburgo, que se encontraban a escasos 3 kilómetros, pero finalmente decidió que pisar suelo galo era "demasiado arriesgado", ya que la justicia española podría reactivar la orden europea de detención en su contra.
"Hemos hecho un viaje largo y jurídicamente estamos haciendo un viaje muy largo para restar los derechos y libertades públicas de los catalanes", dijo el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ante los manifestantes, a los que explicó que la presencia del líder secesionista, aunque representa la "internacionalización del conflicto", ponía en riesgo su seguridad.
Los manifestantes independentistas se concentraron desde primera hora de la mañana con sus banderas "esteladas" y al grito de "Puigdemont, nuestro presidente" en la puerta de la sede del Parlamento Europeo.
"Lo volveremos a hacer", coreaban, desafiantes, los independentistas, en referencia al referendo de autodeterminación del 1 de octubre de 2017, celebrado bajo prohibición en España.
A pesar de que el clima era festivo, algunos manifestantes protagonizaron algunos momentos de tensión con la policía, entre gritos de "independencia", silbidos y empujones, aunque no llegó a producirse un enfrentamiento.
El conflicto catalán marcó el inicio de las sesiones del Parlamento Europeo, donde el eurodiputado del Sinn Fein norirlandés Matthew Carthy denunció en su intervención que "tres representantes del pueblo catalán no pueden entrar en la Eurocámara y estar representados", lo que supone un "atentado a la democracia".
También pidió al presidente saliente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que se pronunciara al respeto pero el político italiano negó el pedido. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email