El sector vitivinicola planteo su apoyo al acuerdo con la Union Europea, pero alerta por asimetrias

La industria vitivinicola argentina respaldo hoy el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Union Europea , pero alerto sobre las asimetrias que surgen de los subsidios que reciben los productores del "Viejo Mundo".

Argentina01 de julio de 2019 Agencia Télam
La industria vitivinícola argentina respaldó hoy el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), pero alertó sobre las asimetrías que surgen de los subsidios que reciben los productores del "Viejo Mundo".
Eduardo Sancho, presidente de Acovi (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Argentina), afirmó: "Estamos de acuerdo en la apertura, la vitivinicultura se tiene que abrir al mundo, creo que somos capaces de eso y estamos convencido que competimos bien en el mundo".
"Ahora cuando nos abrimos tiene que ser de manera inteligente", advirtió el dirigente cooperativista, ya que -aseguró- "nos estamos abriendo con la vitivinicultura más fuerte del mundo, y que está muy subsidiada".
Por su parte, y tras admitir que fueron tenidos en cuenta los reclamos del sector, José Alberto Zuccardi, presidente de la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), dijo a Télam que "Europa tiene una vitivinicultura muy subsidiada, y si no se compite en paridad de condiciones el acuerdo comercial puede ser perjudicial para nuestras economías".
Para Zuccardi, "lo importante es la 'letra chica' del acuerdo, lo que los diplomáticos llaman las asimetrías entre ambas economías para evitar que el acuerdo pueda tener aspectos nocivos", y aseguró que "todos queremos que promueva el libre comercio, pero sobre la base de una situación homogénea".
En tanto, Gabriel Fidel, parlamentario del Mercosur por Mendoza, le dijo a Télam: "Se abre un espacio comercial de gran relevancia con alrededor de 800 millones de habitantes, 100.000 millones de volumen de comercio que indudablemente va a crecer y que significa un cuarto de la economía mundial".
El ex ejecutivo de distintas empresas vitivinícolas consideró que "el acuerdo con la Unión Europea, además de revitalizar el Mercosur, generará beneficios para la economía argentina, para América del Sur y para nuestra región". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email