Cortizo asumio la presidencia de Panama y se declaro el primer trabajador

Laurentino Cortizo asumio hoy la presidencia de Panama para el periodo 2019-2024, en un acto en el que estuvieron mandatarios de la region, en el que se declaro “el primer trabajador” e hizo un fuerte llamado a la unidad para combatir la

Mundo01 de julio de 2019 Agencia Télam
Laurentino Cortizo asumió hoy la presidencia de Panamá para el período 2019-2024, en un acto en el que estuvieron mandatarios de la región, en el que se declaró “el primer trabajador” e hizo un fuerte llamado a la unidad para combatir la corrupción, la pobreza y sentar los cimientos de un nuevo país.
"Juro a Dios y a la patria cumplir fielmente la Constitución y las leyes de la República de Panamá", afirmó Cortizo, de 66 años, antes de recibir la banda presidencial del presidente de la Asamblea Nacional (AN), su correligionario del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD), Marcos Castillero.
El nuevo mandatario hizo un llamado a la unidad nacional para afrontar los "retos monumentales" que tiene Panamá en materia de desigualdad y la pobreza, y remarcó que "no hay margen para la indiferencia" con los menos favorecidos.
En su discurso de 25 minutos en el Centro de Convenciones Atlapa de Ciudad de Panamá, Cortizo -sucesor de Juan Carlos Varela- advirtió que pese a que Panamá muestra cifras de crecimiento económico, en los últimos años multiplicó su deuda, y “hoy es el sexto país más desigual del mundo".
"Este es el nuevo inicio: salvar a Panamá, después de que nuestra país fue maltratado hasta hoy. Para ello debemos unirnos; todos son llamados a redescubrir la confianza del uno hacia el otro", expresó el nuevo jefe del Estado, que anunció una propuesta de reforma constitucional y una reforma de la contratación pública.
Dijo que hereda unas finanzas públicas en situación "preocupante" y que al tener toda la información que permita un diagnóstico completo informará al país sobre la estrategia para relanzar la economía, que entró hace más de un lustro en un período de desaceleración.
Prometió dejar el Ejecutivo con “un legado de cimientos, los pilares de un país distinto y mejor", un compromiso que escucharon, entre otros, el rey de España, Felipe V; los presidente Martín Vizcarra, de Perú; Danilo Medina, de la República Dominicana; Iván Duque, de Colombia; y Evo Morales, de Bolivia.
El oficialismo tendrá en el Congreso 40 de los 71 diputados, con su aliado Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), y deberá nombrar a seis nuevos magistrados en la Corte Suprema de Justicia y a 5 miembros del consejo directivo de la Autoridad del Canal de Panamá.
Apenas asumido, Cortizo recibió el respaldo de EEUU, que a través de su secretario de Comercio, Wilbur Ross -el enviado al acto- resaltó la relación histórica bilateral y la condición de socios preferentes "en la región y en el mundo".
"El presidente (Donald) Trump me envió con un mensaje claro: Panamá es uno de nuestros socios en esta región y en el mundo. Compartimos una historia, compartimos valores, compartimos el fuerte deseo de hacer crecer nuestras economías juntos", indicó Ross, según la agencia EFE. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email