Para Moodys, el acuerdo UE y el Mercosur es positivo en terminos crediticios

Samar Maziad, vicepresidente de la calificadora de riesgos Moody's, aseguro hoy que el capitulo comercial del acuerdo de asociacion birregional entre la Union Europea y el Mercosur es positivo en terminos crediticios, pero alerto que los beneficios

Economía01 de julio de 2019 Agencia Télam
Samar Maziad, vicepresidente de la calificadora de riesgos Moody's, aseguró hoy que el capítulo comercial del acuerdo de asociación birregional entre la Unión Europea y el Mercosur es positivo en términos crediticios, pero alertó que los beneficios se materializarán en el mediano plazo y que Uruguay y Paraguay serán las economías más beneficiadas del bloque suramericano.
"El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur es un acontecimiento positivo en términos crediticios, cuyos beneficios probablemente se materializarán en el mediano plazo", expresó Samar Maziad, según un comunicado distribuido por Moody's.
El analista senior de Moody's consideró que "una mayor integración comercial dará impulso a las exportaciones, respaldará las inversiones y la transferencia de tecnología, y contribuirá a una mayor competitividad en los países del Mercosur".
Especificó luego que "Uruguay y Paraguay serán los más beneficiados del acuerdo, dado que son economías abiertas y pequeñas".
"En el caso de Brasil y Argentina, las economías más grandes del Mercosur, prevemos que los beneficios económicos serán importantes, pero proporcionalmente menores, y que las perspectivas macroeconómicas seguirán estando dominadas por acontecimientos domésticos", consideró Samar Maziad, analista senior y vicepresidente de Moody's. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email