Crece en Misiones la produccion de azucar rubio artesanal

Productores cañeros nucleados en la cooperativa agropecuaria "Nueva Union" de la localidad misionera de Fracran producen artesanalmente "azucar rubio", requerido por las dieteticas, indicaron desde el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial

Argentina01 de julio de 2019 Agencia Télam
Productores cañeros nucleados en la cooperativa agropecuaria "Nueva Unión" de la localidad misionera de Fracrán producen artesanalmente "azúcar rubio", requerido por las dietéticas, indicaron desde el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).
Desde la entidad indicaron a Télam que cada vez son más los "consumidores que optan por productos artesanales", tal como es el caso del "azúcar rubio", producto comercializado por un grupo de productores agrupados en la Cooperativa Agropecuaria Nueva Unión de Fracrán Limitada.
La tesorera de la cooperativa, Isabel Ríos, informó que "actualmente existen ocho grupos que integran la red cañera y que involucran a unos 40 productores", de los cuales 80% son "mujeres y jóvenes que se dedican a la producción de azúcar artesanal rubio en sus casas desde 2006".
El "mayor porcentaje" de la producción se vende en Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, precisó.
Desde el IFAI también informaron que semanas atrás la cooperativa recibió un subsidio del gobierno provincial a través por $ 250 mil para levantar la cosecha. "El subsidio recibido recientemente se usará para fortalecer la producción", afirmó la presidenta de la cooperativa, Liliana Goncalvez.
"Confiamos en que este año duplicaremos la producción del año pasado que fue de 12 mil kilos, porque nos afectó las inclemencias climáticas", precisó y aseguró que este año confían en que les "irá muy bien".
Desde el IFAI consignaron que "este azúcar va a las dietéticas y a las redes de consumidores conscientes que compran productos saludables".
El azúcar rubio es un azúcar de sacarosa que tiene un color marrón característico debido a la presencia de melaza, no pasa por todo el proceso de clarificación y por ello conserva más nutrientes y minerales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email