Abdo Benitez reconocio que su primer año de gestion fue especialmente dificil

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benitez, atribuyo hoy a las complejas situaciones economicas de Brasil y la Argentina haber atravesado un año "especialmente dificil" en el pais, y puso de relieve la tarea de su administracion en las areas de

Mundo01 de julio de 2019 Agencia Télam
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, atribuyó hoy a las complejas situaciones económicas de Brasil y la Argentina haber atravesado un año "especialmente difícil" en el país, y puso de relieve la tarea de su administración en las áreas de salud y educación para enfrentar las “profundas” desigualdades.
Abdo Benítez reconoció que existieron "grandes desafíos en esta primera fase del Gobierno" a causa del clima, la crisis en las vecinas Argentina y Brasil y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El mandatario brindó hoy el primer informe de su gestión, a casi un año de asumir, en coincidencia con el inicio del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso, donde diputados y senadores de su propio Partido Colorado lo esperaron con carteles en los escritorios que reclamaban la jura de su antecesor Horacio Cartes como legislador.
"#Horacio Senador. Sí jura", decían los carteles. Cartes y Nicanor Duarte Frutos no pudieron prestar juramento pese a haber sido elegidos y proclamados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, porque la Constitución establece que los ex presidentes deben ser senadores vitalicios sin voto y no activos.
Los colorados Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky juraron, respectivamente, en reemplazo de Cartes y Duarte Frutos.
Abdo Benítez habló de un cuadro "especialmente difícil" a causa del contexto económico regional, pero destacó que su gestión adoptó medidas “orientadas a neutralizar los efectos negativos en la dimensión productiva y en la esfera social", y citó entre esos pasos la inversión de unos 1.500 millones de dólares para reactivar la economía, reportó la agencia EFE.
Puso de relieve la construcción de puentes con Brasil para mejorar la conectividad, y la construcción del corredor bioceánico que "permitirá una conexión terrestre entre los puertos del Pacífico y el Atlántico, a través del territorio paraguayo".
Brasil apareció también en el discurso del presidente, ya que en 2023 los dos países deben negociar los términos del acuerdo del tratado de la central hidroeléctrica Itaipú, instancia para la que Abdo Benítez prometió una "mentalidad estratégica".
"Nuestra visión de soberanía energética implica asumir una mentalidad estratégica en el uso de la energía para el desarrollo de nuestra economía, el fortalecimiento de nuestro mercado interno y el avance hacia una sociedad más productiva", dijo el mandatario.
Reconoció antes los legisladores que un "gran recurso" del país es su "capacidad energética", a pesar del desaprovechamiento y de las carencias en el servicio, por lo que "la mejora del sistema eléctrico es una prioridad" para el Ejecutivo.
En la esfera internacional, el mandatario destacó el entendimiento entre Mercosur y la Unión Europea (UE), cerrado después de 20 años de negociación. "Es un acuerdo sin precedentes para el Mercosur, para el Paraguay y uno de los mas importantes de la historia para el bien global", subrayó.
La educación y la salud ocuparon buena parte de sus palabras. Se trata de dos áreas en el punto de mira de la opinión pública y criticadas por su ineficiencia.
Reconoció que existe un "atraso en infraestructuras" y en la currícula educativa, con una jornada escolar de cuatro horas diarias que no saca provecho del bono demográfico", según la agencia estatal IPP.
En salud, Abdo Benítez expresó que las prioridades de este primer año fueron "ampliación de la cobertura de atención primaria de salud, ampliación de la capacidad de respuesta en terapia intensiva, ordenamiento administrativo y mejora en proceso de logística de medicamentos".
Como cierre, después de una hora de discurso, Abdo Benítez admitió que su gobierno no va "a solucionar todos los problemas en cinco años", pero prometió “el mejor de los esfuerzos para dejar un país mejor". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email