Aporte del Banco Mundial para evitar en la Argentina la desercion en la escuela secundaria

El Banco Mundial aprobo financiamiento por 341 millones de dolares para mejorar la inclusion educativa en Argentina y evitar la desercion escolar en los niveles secundario y superior, informo este lunes el Ministerio de Educacion de la Nacion.

Argentina01 de julio de 2019 Agencia Noticias Argentina
El Banco Mundial aprobó financiamiento por 341 millones de dólares para mejorar la inclusión educativa en Argentina y evitar la deserción escolar en los niveles secundario y superior, informó este lunes el Ministerio de Educación de la Nación. "La operación tiene como objetivo avanzar con las políticas de inclusión y de permanencia en la escuela entre los estudiantes más vulnerables", indicó la cartera, y precisó que "beneficiará a 2 millones de alumnos de todo el país". El financiamiento estará destinado al programa "Mejora de la Inclusión Educativa en el Nivel Secundario y Superior", que impulsa la estrategia integral de avanzar con políticas de inclusión y permanencia en la escuela, en el marco de la Agenda 2030 de la Argentina y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. "Este programa destinará recursos financieros y técnicos a la continuidad y ampliación de líneas programáticas vinculadas al fortalecimiento de la estrategia educativa del Gobierno Nacional, en todas sus dimensiones y al apoyo de los más vulnerables en su progreso educativo", se informó en un comunicado. Según se explicó, "la estrategia multidimensional del programa incluye ayuda financiera para la educación primaria y superior a través de las Becas Progresar, el apoyo a los programas para mejorar el beneficio de permanecer en la escuela como Asistiré, la implementación de las evaluaciones educativas Enseñar, y desarrollo de la capacitación docente". "Su implementación garantizará una educación inclusiva y equitativa de calidad, y promoverá oportunidades de aprendizaje permanente para todos", destacó el Ministerio. Según precisó la cartera, son beneficiarios directos de estos programas y becas alrededor de 2 millones de alumnos a nivel nacional, quienes "en situación de vulnerabilidad reciben incentivos financieros para poder terminar sus estudios en los diferentes niveles de educación". Soc/OM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email