La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Junto a Bolsonaro y lideres europeos, Macri celebro acuerdo con UE y aseguro que permitira reducir los problemas de pobreza
El presidente Mauricio Macri se mostro hoy con su par brasileño, Jair Bolsonaro, y los maximos lideres europeos para celebrar el acuerdo comercial alcanzado entre el Mercosur y la Union Europea y, al deslizar criticas al proteccionismo, aseguro
Economía29 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina"En representación de los países que integramos el Mercosur, para nosotros también es un día histórico. Este es el acuerdo más importante que hemos firmado en nuestra historia. Y tardamos veinte años, pero logramos llegar a un momento en el tiempo en el cual encontramos muchos líderes con buena voluntad para transformar esto en una realidad", sostuvo el mandatario, que actualmente ocupa la Presidencia Pro Tempore del Mercosur. Remarcó que el acuerdo "es de las cosas más importantes que han pasado", al argumentar que "permitirá interconectar más nuestras economías para que haya más oportunidades de crecimiento para nuestra gente y podamos reducir los problemas de pobreza en nuestra región". En el marco de la reunión del G20, que se lleva a cabo en la ciudad japonesa de Osaka, el jefe de Estado se mostró junto a Bolsonaro; a los titulares de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; y del Consejo Europeo, Donald Tusk; y los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Angela Merkel; de España, Pedro Sánchez; del Reino Unido, Theresa May; de Italia, Giuseppe Conte; y de los Países Bajos, Mark Rutte. Macri agradeció "el esfuerzo comprometido" a todos los líderes involucrados en las negociaciones que llevaron a la firma del acuerdo comercial. "Estamos muy contentos y creemos que esta es una gran oportunidad de crecimiento, de empleo, de oportunidades, para la región y claramente también para Europa", destacó. En ese sentido, Macri sostuvo que el entendimiento "va a fortalecer el crecimiento de la región, no sólo por el comercio, sino por el flujo de inversiones que es tan importante como el comercio"
"Dentro de este paraguas, que es este acuerdo, están dadas las condiciones para dar más tranquilidad y reglas más claras y estables para todos aquellos que quieren venir a desarrollar esta región, que tiene potencial y que ya lo viene haciendo muy bien hace muchos años", indicó. Por su parte, Juncker recordó que las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea empezaron hace casi 20 años, el 28 de junio de 1999, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y "han sido frecuentemente duras". "Este acuerdo es un verdadero mensaje en apoyo al comercio abierto, justo y sostenible, porque el comercio fomenta buenos trabajos para todos los involucrados y muestra que en momentos de dificultad se puede llegar a consensos y que los compromisos de mutuo beneficio pueden ser alcanzados", añadió el luxemburgués. PT/MBE/AMR (Noticias Argentinas)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.