San Lorenzo cumple la utopia de la Vuelta a Boedo con la posesion de predio de Avenida La Plata

Socios, hinchas, dirigentes, deportistas y glorias de San Lorenzo cumpliran mañana una utopia perseguida durante decadas cuando se haga efectiva la vuelta al barrio de Boedo con la posesion del predio de Avenida La Plata al 1700, donde estaba el

Deportes29 de junio de 2019 Agencia Télam
Socios, hinchas, dirigentes, deportistas y glorias de San Lorenzo cumplirán mañana una utopía perseguida durante décadas cuando se haga efectiva la vuelta al barrio de Boedo con la posesión del predio de Avenida La Plata al 1700, donde estaba el viejo estadio Gasómetro.
La gesta representa para todo el pueblo sanlorencista la recuperación definitiva del vínculo entre el barrio y la institución, que fue interrumpido en la última dictadura militar cuando la Municipalidad de Buenos Aires, a cargo del brigadier Osvaldo Cacciatore, forzó al desprendimiento del predio para un proyecto urbano nunca concretado.
La excusa para la expropiación fue la apertura de la calle Avelino Díaz pero lo que finalmente ocurrió fue la venta de las tierras a la empresa francesa Carrefour en 1980, un año después de jugarse el último partido en el tradicional estadio porteño.
Pasaron más de veinte años de ese momento para que comenzara a germinar lo que parecía una afiebrada idea de la Subcomisión del Hincha (SCH): volver a Boedo con la recuperación de las tierras arrancadas de manera ilegítima.
El primer paso se dio en 2006 con la recuperación de los 4500 metros cuadrados de la plaza Lorenzo Massa, situada en Mármol y Salcedo, donde hoy se levanta el Polideportivo Roberto Pando, escenario del básquetbol, el futsal, el vóleibol y otras disciplinas del club.
El proyecto Volver a Boedo adquirió en los años siguientes un fuerte sustento popular a medida que se fueron tejiendo, a nivel institucional, los consensos políticos para restituir el sector principal del predio ocupado por el hipermercado.
En marzo de 2012, después de varias marcha en la Legislatura Porteña, el pueblo azulgrana produjo una recordada movilización a la Plaza de Mayo a la que asistieron cerca de 100.000 personas.
Ocho meses más tarde, el parlamento de la Ciudad sancionó la Ley de Restitución Histórica, que ordenaba los términos para que San Lorenzo volviera a Tierra Santa mediante una negociación con Carrefour.
El club lanzó la campaña de Socios Refundadores para recaudar el dinero necesario para la compra del predio, la empresa francesa aceptó el inicio de su retirada, se firmó el boleto de compra-venta a fines de 2016 y en mayo de este año ocurrió lo impensado: el supermercado anunció su cierre definitivo.
Ayer, los principales dirigentes de San Lorenzo firmaron la escritura de los más de 27.000 metros cuadrados en Avenida La Plata y todo quedó listo para la toma de posesión efectiva que se producirá en el primer minuto de este lunes 1 de julio.
Pero antes habrá una vigilia en la que se esperan al menos 70.000 "cuervos" para celebrar el hecho histórico de la vuelta al barrio de origen. Desde las 19 se desarrollará una misa en el Oratorio San Antonio, en México y 33 Orientales, lugar donde el padre Lorenzo Massa fundó la institución.
A las 20 comenzará una procesión hacia Avenida La Plata, por Avenida Independencia, con una carroza en la que se ubicarán personalidades del club y, cerca de las 21.30, se habilitará el ingreso al predio para comenzar con la fiesta en Tierra Santa.
Desde un escenario se proyectarán videos que repasarán los 111 años de historia del club, habrá shows musicales y también discursos. Cerca de ese lugar se ubicarán las glorias que brillaron en el Gasómetro: el "Sapo" Sergio Villar, el "Gringo" Héctor Scotta, el tucumano José Albrecht y José Sanfilippo, entre otros.
Finalmente, cuando el reloj marque las primeras horas del lunes, un set de fuegos artificiales marcará que San Lorenzo volvió para siempre. (Télam)
Te puede interesar
Leandro Paredes

Boca y el sueño de Paredes: ¿se concreta su regreso?

Mariana Portilla
Deportes18 de enero de 2025

La vuelta de Leandro Paredes es uno de los deseos más fervientes de los hinchas xeneizes. Un reciente guiño de su padre en redes sociales reavivó la ilusión, mientras el Consejo de Fútbol sigue trabajando para concretar su vuelta. ¿Se dará finalmente el regreso del campeón del mundo a la Bombonera?

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email