El fin de la Messidependencia, el gran triunfo de la Seleccion de Scaloni en esta Copa America

Tantas veces criticado por no ser el mismo del Barcelona, la Seleccion argentina de Lionel Scaloni logro durante esta Copa America cortar con la Messidependencia, mas alla de que su funcionamiento como colectivo no es ni busca parecerse al del

Deportes29 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
Tantas veces criticado por no ser el mismo del Barcelona, la Selección argentina de Lionel Scaloni logró durante esta Copa América cortar con la Messidependencia, más allá de que su funcionamiento como colectivo no es ni busca parecerse al del conjunto catalán
En los últimos años, aún con diferentes matices, el rosarino siempre fue la primera opción de ataque de la albiceleste: la mayoría de sus compañeros casi antes de recibir el balón, levantaban la cabeza para ver dónde estaba ubicado él
Así, Argentina se tornaba previsible y dependía de lo que Messi pudiera generar con la gran diferencia que en el Barcelona siempre tiene un rendimiento colectivo que lo sustenta, al tiempo que con su país, a veces, lo ayudaban un cúmulo de buenas individualidades
Pedir que el elenco nacional sea como el equipo catalán es claramente un error porque allí el entrenador de turno tiene a diario las facilidades para desarrollar a su gusto una idea, mientras que cualquier seleccionador no cuenta con ese tiempo necesario
Sin que sus seleccionados se hayan parecido ni por cerca al Barcelona y con estilos diferentes entre sí por lo antes marcado y porque no tenía jugadores de características similares, por momentos los ciclos de Alejandro Sabella y Gerardo Martino tuvieron ese funcionamiento colectivo tan necesario para conseguir éxitos, pero siempre Messi tuvo un rol demasiado protagónico que le terminó generando una Espada de Damocles
Todavía sin tener un gran ensamble como equipo, la Selección de Scaloni ha logrado algo muy interesante: cortar con la Messidependencia
Ya sin Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ever Banega, Gonzalo Higuaín y con un Ángel Di María relegado al banco de suplentes salvo en el debut ante Colombia, todos estos miembros del muchas veces llamado despectivamente "Club de Amigos", los nuevos se animan a que el crack del Barcelona no sea la primera opción, quizás por convicciones propias o por no tener esa afinidad que podrían generarles cierta obligación
Más allá de si es o no un pedido del entrenador, el que decide en cancha es el futbolista y en ese sentido quedó claro frente a Catar y Venezuela que es mejor que Messi no sea la primera opción de pase obligatoria, ya que eso lo recarga de obligaciones que por su personalidad lo sobrecargan y porque, por su condición de as de espadas, siempre tiene mayor marca que otro compañero
El que mejor supo leer esta situación es, sin dudas, Rodrigo De Paul: el jugador del Udinese de Italia es el que se muestra más lúcido a la hora de manejar los tiempos y entendió a la perfección que un compañero mejor ubicado es más útil que hacer la fácil: dársela al crack "Barsa" para que se la rebusque
Ese efecto contagio se ha visto por momentos en el resto de sus compañeros y la mejor noticia de cara a enfrentar a Brasil, un rival claramente mejor que los últimos dos, es que Argentina ha ganado sus partidos con un Messi en bajo nivel, aun sin que haya tenido la responsabilidad de ser el salvador. En la previa, el local tiene un mayor potencial en cuanto a equipo e individualidades, pero hay dos aspectos positivos de cara a lo que viene: se viene ganando sin el mejor Lionel y, si este aparece en su mayor dimensión, el hecho de que tenga menos responsabilidades lo pueden convertir en un arma más gravitante
CLM/NT (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email