El PRO desafía al Gobierno y asegura que la falta de respuesta muestra que no hay interés genuino. ¿Habrá acuerdo político antes de las elecciones de 2025?
Revocaron el procesamiento de Paolo Rocca en la causa de los cuadernos
La Camara Federal porteña revoco hoy el procesamiento del dueño de la firma Techint, Paolo Rocca, quien era investigado en la causa de los cuadernos por el pago de sobornos a funcionarios durante el kirchnerismo.
Política15 de abril de 2019 Agencia Noticias ArgentinaIncluso, la Cámara tenía un pedido de prisión preventiva para el empresario de los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rivolo. "La responsabilidad de Rocca cimentada fundamentalmente en su posicionamiento jerárquico dentro del holding carece de sustento necesario y suficiente para vincularlo a este proceso", sostuvo la resolución los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Rocca fue procesado luego de la acusación que pesó sobre Héctor Zabaleta y Luis Betnaza, ambos de la firma Techint, quienes sí reconocieron el pago de sobornos a funcionarios argentinos para que intercedieran ante el gobierno venezolano y así agilizar el pago de la indemnización a la empresa Sidor por la estatización de la misma. Ante la sospecha del pago de sobornos, Rocca en su defensa dijo que él nunca ordenó pago ilegal alguno y que los fondos habrían salido del propio Betnaza, por lo que no hubo autorización suya en destinar una suma de dinero a tal fin. "No es posible ciertamente soslayar la jerarquía del nombrado dentro del conglomerado empresario y las posibilidades de conocer el estado de las diversas sociedades que esa posición le otorgaba a los fines de diseñar el rumbo de sus negocios así como de invertir en su desarrollo. Sin embargo considerados que tales extremos por sí solos resultan insuficientes para fundar un reproche en virtud de los hechos investigados", expresaron los magistrados de la Cámara. En ese sentido, explicaron que si bien Rocca "ocupaba una elevada posición dentro del holding, lo cierto es que -a diferencia de otras estructuras empresarias- la especialización y diversificación de este grupo económico es lo que obsta en este caso a inferir que el nombrado haya intervenido en orden a las exigencias de dinero a las que aludieron los computados ordenando que se efectivizaron esos pagos". Por otro lado, la Cámara Federal confirmó los procesamientos por lavado de dinero agravado de Carolina Pochetti, la viuda del fallecido Daniel Muñoz, y del ex contador de los Kirchner Víctor Manzanares. Además, dispusieron confirmar la acusación sobre el abogado Miguel Ángel Plo, ex defensor de Pochetti, y la excarcelación del ex secretario presidencial Isidro Bounine. SOF/MG/OM (Noticias Argentinas)
Katopodis cargó contra Milei por los recortes y la paralización de obras
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó al gobierno nacional por la falta de inversión en rutas, agua, saneamiento.
Crisis en Coronel Suárez: DASS mantiene el cierre pese a ayuda
El cierre de DASS en Coronel Suárez afecta a 360 trabajadores. La Provincia interviene, pero la empresa mantiene su decisión.
Arde el PRO: El macrismo le respondió duramente a Bullrich
El PRO le responde a Patricia Bullrich: críticas a la gestión de Macri y posibles fracturas internas. ¿Cómo se resuelve la crisis en el partido amarillo?
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.