Llego al puerto Quequen el equipo que profundizara el calado a 50 pies

La draga "Kaishuu" de bandera de Luxemburgo arribo hoy al puerto Quequen para profundizar el calado a 50 pies e iniciar la obra publica que llevara a esta terminal a ser la mas profunda del pais.

Economía15 de abril de 2019 Agencia Télam
La draga "Kaishuu" de bandera de Luxemburgo arribó hoy al puerto Quequén para profundizar el calado a 50 pies e iniciar la obra pública que llevará a esta terminal a ser la más profunda del país.
“Estamos frente a la obra pública más importante que nos va a posicionar como el puerto más profundo de la República Argentina, a 50 pies, operativo los 365 días del año, con más empresas que se quieran venir a radicar a nuestra ciudad, generando mano de obra local”, dijo el presidente del Consorcio de Puerto Quequén, Arturo Rojas.
Rojas confirmó a Télam que "arribó hoy a la zona de la estación marítima la draga de 157 metros de eslora y 28 de manga, que tiene una capacidad de succión por arrastre de 16.000 metros cúbicos de cántara, a casi un mes de la firma del acuerdo de financiación para la profundización del puerto".
Destacó que esta obra de calado "se verá reflejado en el posicionamiento que tendremos como uno de los principales puertos graneleros de Argentina, logrando muchos beneficios para todo el sector”.
“Es importante que el puerto esté preparado, más allá del volumen de producción a operar. Esta obra nos va a permitir pensar en un flujo de cargas anual en torno a los diez millones de toneladas, siempre considerando las condiciones exógenas”, indicó.
Por último, Rojas indicó que "una vez avanzada la primera etapa de la obra, con la draga que acaba de arribar, comenzará su movilización hacia nuestro puerto desde Guayaquil (Ecuador), la segunda draga "Ibn Battuta", que está considerada como la cortadora más potente del mundo".
"Desarrollará la tarea de corte del material duro del fondo del canal interior e interior portuario, llevando la profundidad del mismo a 50 pies tal como exige el pliego licitatorio y el contrato instrumental", explicó.
El 8 de marzo último, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, firmó junto al presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas, un contrato de préstamo entre dos bancos y la empresa Jan De Nul para la financiación de US$ 50 millones para la profundización del puerto Quequén.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email