Corral prometio reducir las tarifas de energia si lo eligen gobernador de Santa Fe

El intendente de Santa Fe y candidato a gobernador por Cambiemos, Jose Corral, prometio hoy que si gana en las elecciones rebajara las tarifas de electricidad "un 20%, con menos impuestos y cuentas claras", y tras resaltar la necesidad de una

Política15 de abril de 2019 Agencia Télam
El intendente de Santa Fe y candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral, prometió hoy que si gana en las elecciones rebajará las tarifas de electricidad "un 20%, con menos impuestos y cuentas claras", y tras resaltar la necesidad de una reforma en materia de energía en Rosario, aseveró que también impulsará la publicación en Internet de los sueldos de todos los funcionarios públicos.
El candidato presentó una iniciativa para aliviar el bolsillo de los usuarios, que incluye darle "transparencia y eficiencia a la empresa" provincial de energía (EPE), "claridad a las licitaciones, y quitar el cargo de alumbrado público que se cobra a los vecinos de toda la provincia", como ya se hizo en la ciudad de Santa Fe.
El referente santafesino de Cambiemos formuló sus declaraciones en el club Ciclón de Básquet, donde brindó una rueda de prensa acompañado por su compañera de fórmula, Anita Martínez.
En ese marco, Corral sostuvo que actualmente la Empresa Provincial de la Energía (EPE), "es un agujero negro donde se van millones de pesos de los vecinos de toda la provincia, para financiar ineficiencia y privilegios".
Así, prometió "bajar las tarifas de la EPE un 20 %, con menos impuestos y cuentas claras". Al mismo tiempo, propuso que en caso de obtener una victoria en las urnas impulsará un proyecto para que los sueldos de todos los funcionarios públicos puedan ser constatados por los santafesinos en Internet.
Corral consideró que desde la oposición "tras muchos años de oscuridad vienen a decir que quieren ser transparentes, a 15 días de las elecciones".
Y añadió: "¿Por qué? Porque nosotros hace tiempo que se lo exigimos. Los socialistas tardan un poco de darse cuenta de las cosas, como con el narcotráfico".
El intendente de la capital provincial se refirió a la necesidad de eliminar privilegios para los funcionarios, obtenidos "por el sólo hecho de pertenecer a la empresa, como sobresueldos y exenciones en el pago de la luz".
Otro punto señalado por Corral tiene que ver con lo que considera "ineficiencia" de la firma, ya que, dijo, según lo declarado por la EPE ante la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) "el 15% de la energía producida se pierde por el camino por improductividades que se trasladan al costo de la tarifa".
A la vez, el candidato adelantó que en su eventual gestión la EPE dejaría de pagar Ingresos Brutos, lo que permitirá reducir los montos de las facturas a los usuarios.
"En la factura se incorpora dentro de los ítems de traslado a tarifas el 3,75% por Ingresos Brutos. Proponemos llevar la alícuota a 0%", ya que "si le sacamos a la EPE el pago de Ingresos Brutos, el costo final de la factura se reducirá un 3,5%". (Télam)
Te puede interesar
Vilar

Vilar: "La cooperación es clave"

Redacción Grupo La Provincia
Política14 de enero de 2025

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, brindó detalles de su encuentro con la diputada del Parlasur, Cecilia Nicolini.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email