Jaguares hace historia, vencio a Brumbies 39-7 y jugara por primera vez la final del Super Rugby

Jaguares, la franquicia de la UAR en el Super Rugby, se clasifico esta noche por primera vez a la final del certamen que reune a los mejores equipos del Hemisferio Sur, al vencer por 34 a 7 a Brumbies, en el estadio de Velez Sarsfield.

Deportes28 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
Jaguares, la franquicia de la UAR en el Súper Rugby, se clasificó esta noche por primera vez a la final del certamen que reúne a los mejores equipos del Hemisferio Sur, al vencer por 34 a 7 a Brumbies, en el estadio de Vélez Sarsfield. En el primer tiempo el equipo argentino se fue en ventaja por 20 a 7, y a lo largo del partido logró marcar cinco tries, mediante Tomás Cubelli, Tomás Lavanini y Matías Orlando, en dos ocasiones y Emiliano Boffelli. El conjunto que dirige Gonzalo Quesada definirá el título ante el ganador de Crusaders y Hurricanes, que se enfrentarán en la madrugada del sábado de la Argentina. En caso de ganar Crusaders, el torneo se definirá en Oceanía, pero si el vencedor de la semifinal es Hurricanes, el título estará en disputa en Buenos Aires.. Un arranque demoledor.. El arranque de Jaguares no pudo ser mejor, porque tras un error en la última línea de Brumbies, la ovalada quedó "viva" y Cubelli la capturó para apoyar en el ingoal rival. Con el 7-0 en apenas 5 minutos, el equipo argentino ganó en confianza y exhibió un repertorio de velocidad y precisión que dejó a Brumbies sin tiempo para una reacción. En ese sentido el trabajo de Petti y Lavanini fueron vitales para posicionar al equipo adelante, y sobre los 20 el grandote número 4 aprovechó un maul estupendo y apoyó el segundo try local. Brumbies no pudo nunca encontrar el ritmo del partido, que siempre lo manejó Jaguares, en gran medida por la capacidad de Cubelli y las precisas patadas de Díaz Bonilla. Luego de los primeros 25 minutos intensos de Jaguares, Brumbies pudo salir de su campo para tratar de empezar a acortar distancias, pero en el último minuto logró apoyar en el ingoal argentino para acercarse en el marcador.. Un segundo tiempo de puro dominio de Jaguares.. En la segunda parte todo siguió siendo casi un monólogo de Jagures, en gran medida porque si bien Brumbies intentó ir hacia adelante, una tremenda contra de Moroni terminó con el primer try de Orlando. Ahí la gente, más de 30.000 personas, se dio cuenta que esta semifinal no se le podía escapar a Jaguares, que siempre tenía un poco más para dar y de a poco terminó aniquilando cualquier reacción de Brumbies, que cuenta con varios Wallabies. Nuevamente, Orlando rompió línea con una diagonal perfecta y apoyó bajo la "hache" en una nueva muestra de superioridad, que se evidenció en que Brumbies casi no cruzó la mitad de cancha en los últimos 15 minutos. Una gran corrida de Boffelli terminó de ponerle la "frutilla al postre" de una noche que el rugby argentino, sobre todo esta franquicia, estaba pugnando por conseguir hace cuatro años.. Síntesis: JAGUARES 39 - BRUMBIES 7. Estadio: "José Amalfitani" (Vélez). JAGUARES: 1. Mayco Vivas, 2. Agustín Creevy, 3. Santiago Medrano, 4. Guido Petti, 5. Tomás Lavanini, 6. Pablo Matera, 7
Tomás Lezana, 8. Javier Ortega Desio, 9. Tomás Cubelli, 10
Joaquín Díaz Bonilla, 11. Matías Moroni, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Matías Orlando, 14. Sebastián Cancelliere y 15
Emiliano Boffelli. Suplentes: 16. Julián Montoya, 17. Nahuel Tetaz Chaparro, 18
Enrique Pieretto, 19. Marcos Kremer, 20. Francisco Gorrissen, 21
Felipe Ezcurra, 22. Domingo Miotti y 23. Ramiro Moyano.. BRUMBIES: 1. Scott Sio, 2. Folau Faingaa, 3. Allan Alaalatoa, 4. Rory Arnold, 5. Sam Carter, 6. Rob Valetini, 7. Tom Cusack, 8
Lachlan McCaffrey, 9. Joe Powell, 10. Christian Lealiifano, 11
Toni Pulu, 12. Irae Simone, 13. Tevita Kuridrani, 14. Henry Speight y 15. Tom Banks. Suplentes: 16. Connal McInerney, 17. James Slipper, 18. Leslie Leuluaialii-Makin, 19. Darcy Swain, 20. Murray Douglas, 21
Jahrome Brown, 22. Matt Lucas y 23. Tom Wright.. Tantos en el primer tiempo: 4m try Cubelli (J), convertido por Díaz Bonilla (J), 8m y 14m penal Díaz Bonilla (J), 19m try Lavanini (J), convertido por Díaz Bonilla (J), 40m Folau Faingaa (B), convertido por Christian Lealiifano (B). Tantos en el segundo tiempo: 9m try Orlando (J), convertido por Díaz Bonilla (J), 23m try Orlando (J), convertido por Díaz Bonilla (J), 38m try Boffelli (J). AT/PT (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Baltasar Rodríguez

Baltasar Rodríguez, a un paso del Inter Miami

Mariana Portilla
Deportes21 de enero de 2025

El joven mediocampista de 21 años se prepara para compartir equipo con Lionel Messi. Rodríguez estuvo cerca de jugar con Cristiano Ronaldo en el Al Nassr, pero finalmente su destino será la MLS.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email